Revelan brecha de desempleo entre hombres y mujeres; cifra sorprenderá a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon los resultados entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) sobre el resultado de desempleo del mes de mayo 2023.
Con los resultados entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) sobre el resultado de desempleo del mes de mayo 2023.
Se evidenció que en el quinto mes del año el desempleo a nivel nacional disminuyó levemente pasando del 10,6 % al 10,5 %.
(Vea también: Dan (ilusionante) dato de los nuevos empleos que se crearon en Colombia; cifra es de miles)
Sin embargo, el desempleo presentó un repunte en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, ya que aumentó del 11 % en 2022 al 11,2 % en mayo del 2023.
Brecha del desempleo entre hombres y mujeres
En el caso del desempleo por brecha de género, este en el mes de mayo se ubicó en el 8,4 % para los hombres y en el 13,2 % para las mujeres.
Según el Dane la brecha actual está en 4,9 %, lo que significa una reducción en comparación con lo registrado en el 2022 que fue del 5,2 %.
En el mes de mayo la tasa de ocupación llegó a 22.567 personas, es decir, que presentó una variación porcentual del 1,7 %, ya que en el mismo mes del año pasado la cifra fue de 22.185 ocupados.
En el caso de la desagregación de la tasa de ocupación de esas 22.567 personas, 13.160 corresponden a ocupados masculinos y 9.407 a las mujeres.
En la parte de la población desocupada, esta presentó una leve caída ya que pasó de estar en 2.644 personas en mayo del 2022 a 2.641 personas en el mes de relación del 2023.
De esta cifra en mayo de este año 1.205 personas correspondieron a hombres que no tenían trabajo y a 1.436 mujeres en situación de desempleo.
Otro de los datos que entrega el informe de la entidad de estadísticas es sobre la informalidad que disminuyó para este mes de mayo, ya que pasó de estar en el 57,1 % el año pasado al 55,7 % en el mes de referencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo