Descuento de hasta $ 500 por galón de gasolina en Colombia: aplica solo en unas ciudades

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-14 18:03:57

Dale, plataforma perteneciente al Grupo Aval, explicó en su página web cómo funciona el descuento en la gasolina para sus clientes con tarjeta débito.

Con el alza de los precios de la gasolina en Colombia, miles de personas buscan la manera de hacerse con descuentos que les permitan tanquear ahorrando unas monedas.

Una de las promociones más interesantes en la actualidad es la de la plataforma Dale, que consiste en dar buenas oportunidades de ahorro a los conductores que deben tanquear su vehículo.

(Vea tambiénCombustible (muy usado) en Colombia podría cambiar de precio; ¿quedará en $ 10.600?).

Son entre 300 y 500 pesos de descuento por galón los que se pueden ahorrar las personas con tarjetas de débito Dale. Eso sí, deben tener en cuenta que aplica solo para determinadas bombas de gasolina en Bogotá, Cali, Medellín, Rionegro, Itagüí, Sabaneta y Santa Marta.

El descuento de 300 pesos va para personas que tanqueen de lunes a sábado entre las 4 de la mañana y la medianoche. El de 400 pesos va para los conductores que lo hagan domingos y festivos en ese mismo horario. Finalmente, el de 500 pesos aplica para personas que vayan a tanquear cualquier día, entre la medianoche y las 4 de la mañana.

En cuanto a las bombas de gasolina en las que aplica la promoción, son 27 en las mencionadas ciudades y municipios del país.

Si desea saber más sobre este descuento para tanquear gasolina en el país, solamente debe ingresar en este enlace y allí ver todos los términos para acceder al mismo.

Gasolina en Colombia y por qué sube o baja de precio en el país

La variación en los precios de la gasolina en Colombia está influenciada por diversos factores, tanto a nivel nacional como internacional. A nivel global, el precio del petróleo crudo es un componente fundamental. Colombia importa una parte significativa de sus derivados del petróleo, y los cambios en los precios internacionales afectan directamente el costo de importación.

Además, la tasa de cambio peso-dólar desempeña un papel crucial, ya que la compra de petróleo y productos derivados se realiza en dólares. Si el peso colombiano se debilita frente al dólar, los costos de importación aumentan, contribuyendo al alza en los precios de la gasolina.

A nivel local, los impuestos también inciden en el precio final del combustible. El gobierno colombiano establece impuestos específicos sobre los combustibles, y ajusta estos gravámenes según las condiciones económicas y fiscales actuales del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo