Desde qué año se creó D1 en Colombia y cuántos supermercados tiene; son más de 2.000

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Visitar sitio

En el aniversario de Tiendas D1 presentamos 15 hechos que tal vez no conocía del principal supermercados del país que ha revolucionado el consumo en Colombia.

Tiendas D1 cumple en noviembre 15 años de haber sido fundada. Con motivo de su aniversario, Mall & Retail presenta 15 hechos que tal vez no conocías sobre esta importante empresa.

15 hechos que muchos no conocían de D1 desde que se creó.

1- Las llamadas tiendas de descuento duro o hard discount tienen su origen en el pequeño pueblo de Essen, en Alemania, en 1948, cuando los hermanos Karl y Teo Albrecht, al ser testigos de la miseria en la que vivían sus vecinos tras los devastadores estragos de la Segunda Guerra Mundial, decidieron vender productos básicos a precios mucho más bajos. Hoy en día, Aldi cuenta con más de 13,000 tiendas en más de 18 países.

2- Tiendas D1 fue creada en 2009 en Medellín por el empresario chileno Michel Olmi y el venezolano Luis Abudei, quienes copiaron el formato de tiendas de descuento alemanas y lo pusieron a funcionar en el popular y pequeño barrio San Pío de Itagüí, en Antioquia.

3- Valorem, la empresa holding del Grupo Santodomingo, adquiere en 2011 el 20 % de Koba Internacional. Dos años después, adquiere un 5 % adicional para, finalmente, en 2015, comprar a los fundadores un 35,25 % y así controlar la compañía con un 60,25 % de la propiedad.

4- La composición accionaria en 2024 está compuesta por Valorem con el 60,25 %, el Fondo Ihag de Suiza con un 20,75 % y el fondo CPP de Canadá, que mantiene un 19 %.

5- En 2015, cuando Valorem adquiere el control de la compañía, Almacenes Éxito (líder de la categoría) vendía 9 veces más que D1. En efecto, en ese año Almacenes Éxito facturó $ 10,5 billones, mientras que D1 llegó a los $ 1,16 billones. En 2023, D1 tuvo ingresos 1,73 veces superiores a los de Almacenes Éxito, alcanzando los $17,4 billones (primer retailer del país), mientras que Almacenes Éxito tuvo una facturación de $10,2 billones.

6- Desde que Valorem tomó el control en 2015 y al cierre de 2023, D1 ha vendido un total de $ 63,941 billones y ha obtenido utilidades de $ 666,879 millones, con lo cual el margen de rentabilidad sobre ventas se ubicó en el  1,04 %.

7- Tiendas D1 es uno de los principales empleadores del país, con más de 21.692 colaboradores, de los cuales el 54 % son mujeres. La compañía se posicionó en 2023 como una de las 10 empresas más grandes de Colombia, con presencia en más de 500 municipios.

8- El 56 % de los colaboradores son jóvenes que tienen un rango de edad entre los 18 y 30 años, una etapa productiva de crecimiento y desarrollo.

9- Al cierre de 2023, D1 tenía un total de 2,415 puntos de venta en más de 500 municipios de Colombia.

10- D1 mantiene el liderazgo en el modelo de hard discount (tiendas de descuento duro), con una participación en la canasta de bienes de consumo masivo en Colombia del 12,6 % al cierre de 2023, según datos de ACV-Nielsen.

11- La penetración de D1 supera el 95 % de las familias colombianas, lo que ha permitido, además de un ahorro significativo en la canasta básica, el acceso a productos que antes no eran asequibles para la mayoría de los hogares.

12- El crecimiento y expansión de la compañía ha sido un motor de desarrollo del sector y de la economía local, de la mano de sus más de 500 proveedores y demás terceros que participan en la cadena de valor.

13- Tiendas D1 tiene un surtido limitado, aproximado de 850 a 1,000 SKU, y un significativo componente de marcas propias que representa más del 79 % del portafolio.

14- Con el objetivo de reducir al máximo el desperdicio de alimentos en su operación, D1 dona a la Asociación de Bancos de Alimentos (ABACO) todos los productos de sus tiendas que están próximos a vencer, pero que todavía pueden ser consumidos. En 2023, se realizaron donaciones en dinero y especie equivalentes a $ 186 millones.

15- Las tiendas D1 tienen un área aproximada de 400 m²; sin embargo, el D1 más grande de Colombia está ubicado en el centro comercial Plaza de las Américas, en Bogotá, recién inaugurado con un área de 900 m².

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo