Mas de la mitad de los hogares colombianos viven en arriendo (o en propiedades ajenas)

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En total, el 52,1 % de las familias del país no tienen vivienda propia, según los resultados de la más reciente Encuesta de Calidad de Vida, hecha por el Dane.

En 2018, de ese porcentaje, el 33,8 % de los hogares reportó que vive en arriendo y el 14,7 % restante son ocupantes con permiso del propietario, reportó el Dane.

Por su parte, la encuesta reveló que el porcentaje de hogares propietarios de vivienda (considerando a quienes la están pagando y quienes ya terminaron de hacerlo) fue 47,9 %.

Dentro de ese número, la región que registró las mayores proporciones de propietarios (con vivienda total o parcialmente pagada) es la Pacífica, con 58,2 %. Caso contrario se evidenció en Bogotá, ciudad que presentó el nivel más alto de hogares arrendatarios con un 43,5 %, destacó la medición.

La siguiente es la tabla de comparación entre las cifras de 2016 y 2018 de las regiones en donde más colombianos viven en arriendo o conviven, conjuntamente, con dueños de viviendas ajenas:

Tabla por regiones / Dane

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo