Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La calidad de vida entre ambas ciudades tiene una notable distancia, que vista en los precios que se manejan sirve para tener un presupuesto cercano.
En medio de los cálculos de finanzas personales que miles de colombianos hacen a diario, resulta útil establecer un paralelo entre dos de las ciudades que son capitales del país.
Comparar el costo de vida entre un estrato 4 de Bogotá y un estrato 4 de Pereira bajo las mismas condiciones de tamaño de lugar y número de personas para julio de 2025 implica analizar varias categorías de gastos.
En general, se espera que vivir en Bogotá (estrato 4) sea más costoso que vivir en Pereira (estrato 4), aunque la diferencia no es tan abismal como con estratos más altos o bajos, debido a que ninguno recibe subsidios en servicios públicos en las dos ciudades, y en ambas se considera de clase media.
La suma total de estas diferencias sugiere que vivir en estrato 4 de Bogotá podría ser entre 660.000 y 1’070.000 pesos más caro por mes que vivir en estrato 4 de Pereira, bajo las mismas condiciones, según un seguimiento de la inteligencia artificial. Esta es una estimación y puede variar según los hábitos de consumo y la ubicación específica dentro de cada estrato.
De ahí, según los datos sacados de múltiples sitios especializados y evaluados por la mencionada herramienta, resulta práctico desglosar los costos en cuestión entre ambos lugares.
Diferencia aproximada en arriendo: El arriendo en Bogotá (estrato 4) puede ser entre $ 400.000 y $ 500.000 más caro que en Pereira (estrato 4) para un inmueble de características similares.
Diferencia aproximada en servicios públicos: los servicios públicos en Bogotá (Estrato 4) podrían ser entre $ 60.000 y $ 70.000 más caros mensualmente que en Pereira (Estrato 4).
Diferencia aproximada en transporte: aunque el costo por pasaje es similar, el gasto mensual en transporte en Bogotá será significativamente mayor debido a la geografía de la ciudad y la demanda, quizás entre 100.000 y 200.000 pesos adicionales por persona al mes, dependiendo del uso.
Por su parte, generalmente, el costo de la canasta básica y los productos de ocio son más económicos en ciudades intermedias como Pereira que en la capital. Aunque no hay datos precisos para julio de 2025 por estrato y ciudad, se puede estimar que estos gastos podrían ser entre 100.000 y 300.000 pesos más bajos en Pereira para un estilo de vida similar.
Sumando las diferencias aproximadas:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo