Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es un bovino de la raza nelore y hace parto de la finca ganadera Los Ejidos, una de las más tradicionales de la región llanera. Fue subastado en 2024.
El mercado de los toros se ha vuelto muy llamativo para miles de personas en el territorio colombiano, pues en el campo ya son pocos los que se están dedicando a su crianza, comercialización y cruces genéticos, ya que requiere bastante dedicación y tiempo. Pero, para que tenga una idea de lo que llega a valer un espécimen, Pulzo le contará cuál es el más caro del país.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de FRANCO “Fotografia Ganadera” (@franco_fotografia_ganadera31)
Lo que se debe dejar claro es que, al igual que el caballo más costoso de Colombia, este bovino es aprovechado para usar su genética y mejorar las razas en los distintos hatos ganaderos existentes, ya sea para carne o leche. Todo depende de los interesados y sus fines comerciales.
El ‘Abuelo’ es el toro más caro de Colombia. El 50 % de este ejemplar, de raza nelore, fue subastado, en 2024, en 145’000.000 de pesos, lo que llevó a deducir que el precio total debe abarcar un aproximado de 300’000.000 a 350’000.000 de pesos (superando el de apartamentos VIS en Bogotá o Cundinamarca, según datos del portal Fincaraíz). Además, fue campeón nacional en 2022 y gran campeón de Agroexpo en 2023 y hace parte de la reconocida finca ganadera Los Ejidos.
@rvalenzuela1995 Asi fue la venta del toro mas valorizado en la historia de Colombia, 145 millones de pesos por el 50% del abuelo! #ganaderia #ganado #ganaderos #ganaderiacolombia #ganaderiacolombiana #nelore #agropecuario #agropecuaria #agro #pecuaria #agro #subasta #remate #colombia #finca #rancho #fyp #farm ♬ NUEVA VIDA – Peso Pluma
El precio de un toro Nelore en Colombia puede variar significativamente, dependiendo de diversos factores como la genética del animal, su edad, su estado de salud y su historial de reproducción. En general, son provenientes de criaderos reconocidos y con registros genealógicos, por lo que suelen tener precios más elevados.
(Vea también: ¿Cuál es el mejor caballo de Colombia? Es campeón mundial y salto ronda los $ 10’000.000)
Según datos recientes de Fedegán (Federación Colombiana de Ganaderos), el valor promedio de un bovino de esta raza en Colombia oscila entre los 5.000.000 y los 15.000.000 de pesos. No obstante, es importante tener en cuenta que estos números son solo una referencia.
El peso de un toro en Colombia varía considerablemente según la raza, la edad y las condiciones de crianza. En promedio, un bovino adulto puede pesar entre 800 y 1.000 kilogramos. Sin embargo, razas como la brahman, muy común en el país, suelen superar fácilmente estos pesos, llegando incluso a los 1.200 kilogramos en ejemplares bien desarrollados.
Por otro lado, razas más pequeñas o toros más jóvenes tendrán pesos inferiores, como sucede con el negocio de los terneros, que suele dejar buenos dividendos si se crían bien y se venden adecuadamente a personas que sepan de este campo.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo