Cuánto vale el Soat en 2024 para motos AKT, Yamaha, Bajaj, Suzuki y más en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioConozca también todos los beneficios que recibe al adquirir el seguro obligatorio. La tarifas incrementan dependiendo del motor del vehículo.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) es un requisito indispensable para circular en un vehículo en Colombia. Esto porque el seguro garantiza una cobertura básica en caso de accidentes de tránsito, tanto para el conductor como para terceros involucrados.
(Lea también: Importancia detrás de la revisión técnico-mecánica y el SOAT; cifras a tener en cuenta)
En el caso de las motos, el valor del Soat en Colombia está determinado por varios factores, entre los que se destacan:
- Cilindraje de la moto: El cilindraje es uno de los factores más determinantes en el precio del Soat. Las motocicletas de mayor cilindrada suelen tener primas más altas.
- Historial del vehículo: Si la motocicleta ha tenido siniestros o ha sido reportada como robada, el precio del Soat puede aumentar.
- Aumentos anuales: Al igual que otros productos y servicios, el costo del Soat puede experimentar ajustes anuales debido a factores como la inflación y los cambios en las tarifas establecidas por la Superintendencia Financiera.
Precio del Soat para motos en Colombia 2024
Teniendo en cuenta lo anterior, estos son los precios del Soat para motos en Colombia para 2024:
- Ciclomotores: $ 111.600
- Motos con cilindraje inferior a 100 C.C: $ 230.200
- Motos con cilindraje entre 100 y 200 C.C: $ 308.500
- Motos con cilindraje superior a 200 C.C: $ 830.100
- Motocarro, Tricimoto, Cuadriciclos: $ 347.700
¿Cuáles son las principales características del Soat?
- Los asegurados son las personas que resulten lesionadas o con daños corporales en un accidente de tránsito.
- Las coberturas previstas son gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios y/o quirúrgicos; incapacidad permanente; fallecimiento, gastos funerarios y gastos de transporte para movilizar a los afectados de acuerdo con los topes establecidos.
- Es de cubrimiento universal, es decir, cubre a todas los lesionados que resulten en un accidente de tránsito.
Recomendado: Soat en Colombia: ¿Cuánto es la multa por no renovarlo en 2024?
¿Cuáles son los amparos que cubre el Soat en cuanto a servicios médicos?
- Atención inicial de urgencias y atención de urgencias.
- Hospitalización.
- Suministro de material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis.
- Suministro de medicamentos.
- Tratamientos y procedimientos quirúrgicos.
- Servicios de diagnóstico.
- Rehabilitación.
¿A quiénes cubre el Soat en caso de algún accidente?
En caso de accidente de tránsito, el seguro obligatorio cubre a todas los lesionados:
(Vea también: Aviso para conductores que tengan que comprar el Soat; anuncio beneficiará a muchos)
- Al conductor.
- A los ocupantes particulares.
- A los pasajeros (vehículos de servicio público).
- A los peatones.
Finalmente, en los casos en que no existe seguro o el vehículo no es identificado, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, a través de la subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito ECAT, cubre a los lesionados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo