¿Cuánto vale una prueba de ADN en Colombia? Solo se puede ordenar en casos muy puntuales

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-28 09:49:37

El conocido examen biológico, según el ICBF, no se debe tomar a la fuerza, pero sí se aclara que la efectividad de este da un margen de error muy pequeño.

Las pruebas de ADN, no solo en Colombia, sino en el mundo, sirven en muchos casos para aclarar líos de paternidad, que, en algunas ocasiones, tardan años en resolverse por la ausencia de estos análisis, pero que, por la certeza de sus resultados, no dejan duda alguna.

Con este tipo de verificación, se han llegado incluso a resolver problemas de herencias; sin embargo, pocos acuden al recurso médico por el desconocimiento en el valor de su aplicación.

El costo de este examen puede variar entre clínicas y ciudades. Por ejemplo, el Laboratorio Genes ofrece dos tipos de pruebas para identificar el padre biológico de un individuo, y sus costos son de 600.000 y 725.000 pesos.

(Vea también: Cuánto cuesta sacarle la visa americana de turista a un menor de edad y qué se necesita)

Genetrak también ofrece este servicio y cobra 586.800 pesos, incluyendo el envío de los resultados. En ambos casos, la efectividad es del 99,99 %

¿Qué se necesita para solicitar una prueba de ADN?

Para solicitar la prueba de ADN en Colombia, se debe considerar que solamente aplica para algunos casos específicos que se rigen a la ley.

Según el portal web Abogados de Familia, en el derecho colombiano, existen diversas situaciones en las que se puede solicitar el examen. Estas incluyen casos de paternidad o maternidad dudosas, disputas sobre la herencia y procesos de adopción.

¿Qué pasa si se niega a hacer la prueba de paternidad?

Ante este caso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aclara que: “La negación reiterativa del demandado a la práctica de la prueba se tomará como indicio en su contra.

El juez de familia tiene el deber legal de decretar la prueba biológica de ADN y el de hacer uso de los mecanismos que le ofrece la ley para obtenerla; sin embargo, no tiene la facultad de ordenar tomar por la fuerza a un ciudadano para extraerle muestras sanguíneas, piezas dentales, capilares o muestras de sus líquidos o tejidos en contra de su voluntad.”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo