Precio del kilo de queso en Colombia, bajo lupa en mayo: atención a cifras en Corabastos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-05-07 20:47:02

Los consumidores a nivel nacional están muy pendientes de uno de los alimentos que son más frecuentes en las mesas de los hogares colombianos.

Mientras que algunos hacen cuentas con los valores de la liquidación de quienes ganan el salario mínimo, las evaluaciones sobre un producto común en la canasta familiar quedó en la mira en mayo.

¿Cuál es el precio del queso en Colombia, hoy, en mayo de 2025?

Tipo de queso Desde Hasta Kilo
Cuajada $17.000 $17.000 $17.000
Queso campesino $19.000 $19.000 $19.000
Queso costeño $21.000 $21.000 $21.000
Queso doble crema $19.000 $19.000 $19.000
Queso paipa $35.000 $35.000 $35.000
Queso pera $35.000 $35.000 $35.000

En medio de que algunos productos subieron en Corabastos por las lluvias, el costo del queso en Colombia en sus diferentes variedades se ha mantenido relativamente estable para el consumo en hogares y demás.

Es importante tener en cuenta el valor de los alimentos en Corabastos (ver mapa) porque este central de abastecimiento en Bogotá es una referencia importante en los precios del mercado nacional.

Con la mirada en esos costos, parece pertinente evaluar cuál es el más conveniente en cada uno de los casos, así como el predilecto en cada una de las mesas de los consumidores.

¿Cuál es la diferencia entre la cuajada y el queso?

La cuajada y el queso son dos productos lácteos derivados de la leche, pero presentan diferencias significativas en su proceso de elaboración, textura, sabor y usos culinarios. A continuación, se detallan estas diferencias:

Cuajada

  • Proceso de elaboración: se obtiene al coagular la leche mediante la acción del cuajo o un ácido, sin someterla a procesos adicionales como prensado o maduración.
  • Textura y sabor: tiene una textura suave y cremosa, similar a la de un yogur espeso, y un sabor delicado y fresco.
  • Usos culinarios: se consume habitualmente como postre, endulzada con azúcar o miel y con la adición de nueces, pasas o trozos de fruta.
  • Valor nutricional: es una buena fuente de proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales, con un contenido similar al de la leche de la cual procede.

Queso

  • Proceso de elaboración: se produce a partir de la cuajada mediante procesos adicionales como el prensado, salado y maduración. Estos procesos ayudan a desarrollar las características específicas de cada tipo de queso, como su textura, sabor y durabilidad.
  • Textura y sabor: el queso puede variar desde suave y cremoso hasta duro y seco, dependiendo del tipo y del proceso de maduración. Su sabor puede ser suave o muy intenso, a menudo más complejo que el de la cuajada.
  • Usos culinarios: el queso se utiliza en una variedad de platos, desde sándwiches y pizzas hasta ensaladas y tablas de quesos.
  • Valor nutricional: el queso es una excelente fuente de proteínas y calcio. Sin embargo, debido a su proceso de maduración, puede tener un contenido más alto de grasas y calorías.

¿Cuál es el queso más saludable de Colombia?

En Colombia, al igual que en otras partes del mundo, el queso más saludable suele ser aquel que es fresco, bajo en grasa y sodio, y con un buen aporte de proteínas y calcio.

Considerando estas características, algunos de los quesos que podrían considerarse más saludables en Colombia son:

  • Queso campesino (fresco): este queso tradicional colombiano es generalmente bajo en grasa y sal en comparación con quesos madurados. Además, es una buena fuente de proteína y calcio.
  • Queso blanco (fresco): similar al queso campesino, suele tener un bajo contenido de grasa y sodio.
  • Requesón: aunque no es estrictamente un queso, sino un derivado lácteo, el requesón es muy bajo en grasa y alto en proteína, lo que lo convierte en una opción saludable.

Es importante tener en cuenta siempre revisar la etiqueta nutricional de cada producto, ya que el contenido de grasa y sodio puede variar entre marcas y tipos de queso, incluso dentro de la categoría de “quesos frescos”. Opta por las versiones descremadas o bajas en grasa cuando estén disponibles.

Aunque un queso sea saludable, el consumo debe ser moderado dentro de una dieta equilibrada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo