Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dato surge del pago que hará el Gobierno a los hospitales que tengan disponibilidad de las camas para los pacientes con COVID-19 en las próximas semanas.
Las cifras están consignadas en la Resolución 1161 que emitió el Ministerio de Salud en las últimas horas y que describe el valor del servicio, incluido el recurso humano para la atención del paciente.
Según el documento, citado por Noticias Caracol, el pago será así:
La misma Resolución establece que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, cuando se estima el pico del COVID-19 en Colombia, el Gobierno pagará esos valores a los hospitales por tener camas disponibles para los pacientes.
Este decreto solo se centra en la disponibilidad de las camas. Sin embargo, vale aclarar que en otra resolución, la 914 de 2020, el Ministerio de Salud fijó los precios de los servicios médicos para la atención de estos pacientes en unidades de cuidados intensivos en Colombia.
En esta última norma, con fecha del 16 de junio pasado, el Minsalud aclara que en el caso en que previamente existan acuerdos de voluntades entre la EPS y la IPS para los servicios de Unidad de Cuidado Intensivo y Unidad de Cuidado Intermedio adulto, pediátrico y neonatal, se pagará a la tarifa o valor pactado. De lo contrario, los valores serán los siguientes para la prestación del servicio:
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó en el programa de TV del presidente Iván Duque que el pago se hará para tener seguridad de que las camas estarán disponibles y en espera de los pacientes contagiados con el virus, cita ese mismo noticiero.
La Resolución 1161 además deja claro lo siguiente:
“Las instituciones prestadores de servicios de salud deberán remitir certificación firmada por el representante legal de la entidad en la que conste el número de camas habilitada disponibles por día”.
Según Ruiz, esta normatividad fue esperada durante varias semanas por las asociaciones de hospitales.
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Sigue leyendo