Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una simple división que les dará idea a los conductores del dinero que gastarán para poder sacar todos los días sus vehículos sin problema.
Este miércoles se conocieron algunos detalles de un decreto de la Secretaría de Movilidad que permitiría que en Bogotá se paguen $ 4’000.000 millones al año o $ 2’066.000 cada seis meses para hacerle el quite al pico y placa.
Para que haga las cuentas, si opta por pagar el año completo (246 días laborales), el valor diario que tendría que ahorrar sería de 16.260 pesos. Y si no tiene toda esa plata y quiere evitar la restricción solo por seis meses, el valor diario que tiene que ahorrar para pagarla es de 16.797 pesos.
Con la iniciativa de cobrar para no tener pico y placa en Bogotá, dijo el diario El Tiempo, la Alcaldía pretende desincentivar el uso de un segundo carro en los hogares; además, estaría buscando más ingresos para el sector de movilidad.
Así pues, destacó el rotativo, al Distrito llegarían $ 170.000 millones durante el primer año y más de $ 400.000 millones en cinco años, de aplicarse la medida.
La propuesta de la Alcaldía también busca que los carros blindados empiecen a tener pico y placa, dijo El Tiempo. No obstante, también se podrían beneficiar del pago para no tener que someterse a la medida.
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sigue leyendo