Cuánto salario pagarán al mes en nueva alternativa para no prestar servicio militar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioAl completar el periodo, los jóvenes entre los 18 y 24 años recibirán una certificación que será equivalente a la libreta militar.
El Gobierno nacional formalizó una nueva alternativa al servicio militar obligatorio a través del decreto que establece el Servicio Social para la Paz. Este programa está dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años, y busca ofrecerles una opción diferente al tradicional servicio militar, permitiéndoles contribuir al desarrollo social del país mientras se capacitan y reciben una compensación económica.
(Lea también: ¿Pagan más en Colombia por prestar servicio militar, aéreo o terrestre? Elección es crucial)
El Servicio Social para la Paz permitirá a los jóvenes escoger entre 11 modalidades diferentes, todas diseñadas para formar y capacitar en competencias clave que luego podrán ser aplicadas en la sociedad. Entre los temas abordados en estas modalidades se encuentran la tecnología, la protección de la naturaleza, y el cuidado de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad y adultos mayores.
Este servicio no solo estará disponible para los hombres que tradicionalmente serían llamados a filas, sino también para mujeres y jóvenes exonerados del servicio militar por razones de salud o estudios. Cada modalidad del programa estará gestionada por una entidad del Gobierno, garantizando un enfoque especializado en cada área.
Salario que pagan en el Servicio Social para la Paz
Uno de los aspectos más atractivos de esta iniciativa es la compensación económica que recibirán los participantes. Según lo estipulado en el decreto, los jóvenes que opten por el Servicio Social para la Paz recibirán un pago mensual equivalente al 80 % del salario de un soldado en el servicio militar, lo que se traduce en $ 650.000 pesos mensuales durante un periodo de 12 meses.
Al completar este periodo, los jóvenes recibirán una certificación que será equivalente a la libreta militar, lo que les permitirá cumplir con su obligación de servicio al país sin necesidad de prestar servicio militar.
El financiamiento de este programa provendrá del presupuesto general, gestionado a través del Departamento Administrativo de la Función Pública. Además, se podrán recibir fondos adicionales a través de donaciones, cooperación internacional y contribuciones del sector privado, siempre respetando los marcos fiscales y de gasto establecidos.
Modalidades del Servicio Social para la Paz
El Servicio Social para la Paz se desarrollará a través de 11 modalidades específicas, cada una de ellas enfocada en una necesidad social particular:
(Vea también: Se viene cambio gigante en el servicio militar de Colombia; miles de jóvenes, beneficiados)
- Alfabetización digital en zonas rurales o urbanas.
- Trabajo con víctimas del conflicto armado, promoción y defensa de derechos humanos e internacionales.
- Refrendación y cumplimiento de los Acuerdos de Paz.
- Promoción de la política pública de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización.
- Protección de la naturaleza, biodiversidad, fuentes hídricas, hábitats marinos y costeros, y ecosistemas estratégicos.
- Promoción de la paz étnico-cultural y territorial, respetando la autonomía de comunidades étnicas y campesinas.
- Protección y cuidado de personas con discapacidad y personas mayores en condición de vulnerabilidad.
- Trabajo en la reforma rural integral.
- Vigía del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación.
- Trabajo con personas damnificadas o afectadas por fenómenos naturales.
Promoción de la educación y gestión del riesgo y cambio climático.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo