Salario mínimo en Colombia es una fortuna comparado con el de Venezuela

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-15 13:46:40

Ad portas de terminarse el año, los países de Latinoamérica están incrementando los sueldos básicos para el 2022; todos son más altos que el de Venezuela.

Colombia por fin tiene un salario mínimo superior al millón de pesos y se acercó a varios países de la región que desde hace varios años tienen un sueldo básico mucho mayor.

(Vea también: Precios de bienes y servicios no suben igual que el salario mínimo: así serán los aumentos)

El salario mínimo para el 2022 de los colombianos equivale a unos 285 dólares, superior a los 262 dólares en los que quedó el de México. No obstante, es mucho menor al de Ecuador, que pagará 425 dólares (casi  1’600.000 pesos) como salario básico en el 2022 y el de Uruguay, país de la región con el mejor salario básico: 502 dólares, indicó Infobae.

Todos los países de Latinoamérica superan el mínimo que se paga en Venezuela, donde cada vez se desvaloriza más la moneda local.

Salario mínimo de Colombia vs. el de Venezuela

Hasta el 2021, Colombia tenía un mínimo de 908.526 pesos, que en el 2022 pasará a hacer de 1’117.172 pesos.

Venezuela, por su parte, paga dos dólares como salario básico, señaló Infobae, que equivalen a 8.000 pesos colombianos. Hasta el momento, no se conoce que haya una discusión para aumentarlo.

Cómo quedó el salario mínimo de Colombia con respecto a Latinoamérica

Durante el 2021, el país tuvo el cuarto mejor sueldo mínimo de la región, según un informe del portal de estadísticas Statista, citado por El Tiempo. No obstante, con el incremento para el 2022, varios países quedaron por encima de Colombia, de acuerdo con Infobae.

En la siguiente tabla se muestra el salario básico en dólares de los países de la región, incluyendo a Colombia:

Salario mínimo en Latinoamérica

País Año 2021 Año 2022
Chile 441 dólares No se conoce
Uruguay 423 dólares 502 dólares
Ecuador 400 dólares 425 dólares
Bolivia 309 dólares No se conoce
Colombia 261 dólares 285 dólares
Perú 257 dólares No se conoce
Argentina 243 dólares No se conoce
México 215 dólares 262 dólares
Brasil 207 dólares No se conoce
Venezuela 2 dólares No se conoce

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo