Cuánto se gana en Rappipay, Nu, Pibank y más por ahorrar $ 10 millones: lo de un sueldo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-08-31 08:07:27

El dinero que se obtiene por guardar esa cantidad en las correspondientes cuentas las han convertido en una manera atractiva de invertir en el país.

Si bien hay entidades en Colombia dan dinero por algunas inversiones, los denominados bancos digitales han puesto sobre la mesa una notable oportunidad para los clientes en el país.

La razón de por qué Nu, Pibank y más tienen tasas tan altas quedan en segundo plano si se tiene en cuenta las cifras que los catapultan como una alternativa viable entre los usuarios.

¿Cuáles bancos tienen mejores tasas en cuentas de ahorro en Colombia?

  • Rappipay: 14 por ciento Efectivo anual (E.A.)
  • Nubank: 13 por ciento E.A.
  • Lulo Bank: 13 por ciento E.A.
  • Pibank: 13 por ciento E.A.

Las rentabilidades en las cuentas de ahorro en esas entidades tienen diferentes maneras de ejecutarse pues, por ejemplo, para lograr ganancias en Nubank se debe poner el dinero en la denominada Cajita para ganar.

Asimismo, para llegar al porcentaje con Rappipay se debe contar con exención del 4X1000, fórmula que permite el mayor beneficio que en este sentido que existe entre los bancos a nivel nacional.

Esos son dos de los casos con los que se puede partir para entender las ganancias que se pueden obtener cuando se deja el ahorro, debido a las tasas de interés de cada uno de ellos.

¿Cuánto se gana en Rappipay, Nu, Pibank y más?

Para unificar, se aplica el caso de ahorrar 10 millones de pesos que entregan anualmente el dinero equivalente a un salario mínimo mensual vigente en Colombia para 2024. Así aplica en cada caso:

  • Rappipay: 1’400.000 pesos colombianos.
  • Nubank: 1’300.000 pesos colombianos.
  • Lulo Bank: 1’300.000 pesos colombianos.
  • Pibank: 1’300.000 pesos colombianos.

Para el primer caso, significa ganancias de 116.666 pesos colombianos en cada uno de los meses, mientras que para los tres restantes son de 108.333 pesos colombianos en ese mismo periodo.

¿Qué da más entre un CDT y cuenta en Nu?

De hecho, en la actualidad las tasas de los CDT en Colombia son menores que las cuentas de Nubank y los otros bancos mencionados, por lo que estas últimas dan mejores rendimientos entre los usuarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo