Sueldazo que ganan personas que ayudan a cambiar a Mickey Mouse y más, en Disneyland

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-26 13:30:08

Su trabajo, además de colaborarles a las personas que utilizan los disfraces de los personajes de Disney, es que el traje se mantenga en el mejor estado.

En Estados Unidos, muchas personas latinas y de otras partes del mundo ven una oportunidad económica ya que en trabajos básicos pueden ganar hasta más dinero que siendo profesional en sus países.

(Vea también: Sena abre feria laboral con vacantes para trabajar en Colombia, Canadá y EE. UU.)

Por ejemplo, los que lavan platos pueden llegar a hacerse más dinero que un ingeniero en Colombia, por lo que muchos buscan oportunidades de emplearse en ese país.

Disneyland es uno de los lugares donde se solicita mucho personal, pues además de las atracciones mecánicas, ofrecen ‘shows’ con los personajes icónicos (como Mickey Mouse y sus amigos) y las princesas del ‘Maravilloso mundo’.

(Vea también: Disneyland ofrece empleo en Estados Unidos: colombianos pueden aplicar y ganar muy bien)

Detrás de esos trajes no solo hay personas que deben vestirse, sino también otros trabajadores que se encargan de mantenerlos y ayudar a que se conserven.

Cuánto gana en Estados Unidos persona que mantiene disfraces de Disneyland

La compañía ofrece un salario de 17 dólares (74.720 pesos colombianos), por hora, a los interesados en ayudar a los artistas a vestirse y a desvestirse para los ‘shows’ del parque de entretenimiento, indicó el portal Vive USA.

(Vea también: En Canadá pagan dineral por recoger fruta; pocos en Colombia alcanzan esa cifra)

Si el trabajador hace la jornada completa, en un mes puede ganar 2.720 dólares, señaló el portal, lo que equivale a casi 12 millones de pesos en Colombia.

Aunque el sueldo es tentador, el trabajo no es tan fácil. Hay que durar varias horas de pie trabajando, cargar cosas pesadas y tener la capacidad de laborar en diferentes alturas, agregó el medio.

(Vea también: Crepes & Waffles, D1 y Colombina: las marcas colombianas que quieren en todo el mundo)

En el trabajo aceptan personas que tengan 18 años o más. Si son bilingües es mucho mejor, al igual si se cuenta con experiencia en trabajos de manteniendo de trajes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo