¿Cuánto ganan los conductores de Transmilenio y SITP? ¿Mucho o poco?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioHay vacantes para ese oficio que no se llenan del todo. ¿Usted cree que es por la cantidad de dinero que se les paga en Bogotá por sus servicios?
Entre 26.000 y 28.000 conductores de SITP se necesitan en Bogotá para el funcionamiento de ese sistema de transporte. El número, sumado a los de Transmilenio, podría llegar fácilmente a los 40.000. A pesar de que estamos atravesando tiempos duros para la economía nacional y muchos están buscando empleo, casi siempre se registran vacantes para estos cargos y algunos creen que tenga que ver con los salarios.
En junio de este año se habló de una nueva convocatoria para que las y los bogotanos se presenten y llenen estos cargos. Así se conoció cuáles eran los valores que se manejaban para sus salarios, que superan el salario mínimo, pero no por mucho.
(Vea también: ¿Cuánto ganan las tinteras en un día en Bogotá? Se ponen sueldazo y sin jefes)
Cuánto ganan los conductores de Transmilenio
Portafolio reveló en junio de este año, que el salario de los conductores de Transmilenio es de $ 1.750.000, con prestaciones sociales y algunos beneficios como subsidio de transporte.
Y es que la cifra no es concluyente, pues los conductores de SITP, estarían ganando cerca de $ 1.300.000, sumando subsidio de transporte y algunas bonificaciones por buen desempeño.
Los conductores tienen jornadas de 8 horas y pueden extenderse, según la capacidad instalada para operar los buses.
(Lea también: ¿Qué fue de la vida de la ‘niña del himno nacional’? Así se ve ahora, 32 años después)
A pesar de que son muchos los que buscan empleo y se sienten atraídos por estas ofertas, los requisitos no son sencillos para muchos, pues se necesita de una licencia C2 o C3, pero lo más complicado consiste en tener experiencia de mínimo un año en la conducción de vehículos de tres toneladas o más.
También se les exige que no tengan comparendos activos o faltas disciplinarias. Los procesos de contratación no se hacen directamente con Transmilenio o SITP, sino con los concesionarios que tienen a cargo la operación.
Si quiere hacer parte de las convocatorias permanentes, puede ingresar a Transmilenio e inscribirse en lo que han denominado Feria Laboral permanente, a la que se puede acceder desde este sitio web, en donde puede cargar sus datos personales, los requisitos documentales y esperar por respuesta.
¿Le suenan estos salarios?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo