Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Secretaria de Hacienda de Bogotá informó la fecha limite para cumplir con esta obligación legal y los costos de las multas por quedar en mora.
La Secretaria de Hacienda de Bogotá emitió un comunicado de urgencia, teniendo en cuenta que este viernes 14 de julio es el último día para pagar el impuesto vehicular 2023.
La entidad gubernamental explicó que el plazo terminó y que a partir de este día, las personas que no hayan efectuado dicho pago entrarán a una lista de morosos y, además, se les cobrará una multa por cada mes más que se demoren en cumplir con dicha obligación.
(Ver también: Dónde se paga el impuesto vehicular; pilas porque quedan pocos días con descuento)
Sin embargo, también explicó que hay varios canales de atención para que los dueños de los vehículos paguen el impuesto en el último día, tanto por Internet como de forma presencial en bancos aliados.
Tal como explicó el diario La República, no hay un costo general sino que cada automóvil paga una cifra específica determinada por el tipo de vehículo y el avalúo en el mercado. Es decir, las tarifas del impuesto de vehículos para este año quedaron así: 1,5 % sobre el valor comercial del carro para cuando el precio es menor a 52 millones de pesos, 2,5 % para cuando el precio está entre 52 millones y 118 millones, y 3,5 % para cuando supera esta última cifra.
Según explicó la Secretaria de Hacienda de Bogotá, a la persona que deje pasar la fecha límite para pagar este requerimiento se le impondrá una sanción económica de 309.336 pesos, correspondiente a 8 salarios mínimos legales diarios vigentes. Además, por cada mes más de demora se le aplicará el 1.5 % más.
Cabe destacar que, en caso de que la deuda sea muy grande, la Secretaría podría incluso embargarle el vehículo u otro bien por la deuda que presenta con el distrito.
Aún hay tiempo de pagar este requerimiento y puede hacerlo a través de Internet, directamente en los bancos o incluso hasta en las cajas de los almacenes Éxito.
Para pagarlo en línea, debe ingresar a la página de la Secretaria de Hacienda, descargar el recibo, entrar a PSE y ahí se debitará el pago directamente desde la cuenta de ahorros.
(Ver también: Opciones para conductores en Bogotá que no pueden pagar su impuesto; son más de 87.000)
Ahora, si prefiere hacerlo presencial, puede acercarse a estos bancos:
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo