Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al cierre de la jornada de este martes, última del undécimo mes del año, la moneda estadounidense bajó 31 pesos y se situó a solo 9 del piso de los $ 4.800.
La divisa estaba casi 100 pesos más cara hace tan solo un mes, pero en el transcurso de los últimos 30 días alcanzó a superar los 5.000 pesos, por lo que llegar a diciembre en el nivel actual es un alivio para muchos.
De esta manera, la tasa representativa del mercado (TRM) quedó en 4.809,51 pesos.
En casas de cambio, el dólar se cotizará alrededor de los 4.620 pesos para la compra y los 4.780 para la venta, de acuerdo con la web Dólar hoy. Sin embargo, se trata de valores meramente indicativos que varían de un establecimiento a otro.
Los precios del petróleo terminaron dispares el martes, en un mercado que espera por la Opep+ y atento a la situación de China y sus medidas anti covid.
El precio del barril de WTI (West Texas Intermediate) para entrega en enero ganó 1,24 %, cerrando a 78,20 dólares en el mercado de Nueva York.
En tanto, en Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en el mismo plazo cedió 0,19 %, cotizado a 83,03 dólares.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo