Dólar en Colombia comienza mes volviendo a bajar; esta es la TRM para este miércoles

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-03 04:12:42

A comparación de como cerró octubre, al alza, el dólar en Colombia bajó este martes de los 3.784,44 pesos con los que terminó la semana pasada.

La caída de la tasa representativa del mercado (TRM) del dólar en Colombia fue de casi 6 pesos, quedando en $ 3.778,69.

Los que si se mantuvieron prácticamente en los mismos rangos en los que terminaron octubre fueron los precios en casas de cambio.

Para la compra siguió alrededor de los 3.730 pesos, mientras que para la venta permaneció en 3.795 pesos, aproximadamente.

Precio del barril de petróleo para este miércoles 3 de noviembre

Los precios del petróleo terminaron dispares el martes al cierre, a pocas horas del inicio de la reunión mensual de la OPEP y sus aliados reunidos en la Opep+ el jueves, cuando algunos operadores barajan la posibilidad de un aumento más importante de producción del previsto.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero terminó así estable (+0,01 %) con relación al cierre del lunes en Londres, en 84,72 dólares.

En tanto en Nueva York el barril de WTI para diciembre cedió 0,16 % a 83,91 dólares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

D1 sacó producto muy útil para tener el cuarto bien ordenado; vale menos de $ 30.000

Deportes

[Video] Desde una licorera, así presentaron al ‘Chino’ Sandoval como jugador del Medellín

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: recibirán más plata en la prima

Vivir Bien

Así de fácil puede hacer florecer su orquídea sin necesidad de sustrato

Deportes

Hincha de Bucaramanga se robó la atención en vuelo hacia Bogotá: "La primera estrella"

Economía

Experto en economía dice cómo pasar en Colombia de la clase media a la alta en poco tiempo

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Economía

Aprueban "reestructuración" de una de las empresas con más trabajadores en Colombia

Sigue leyendo