Economía
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de un mes con muchas altas y bajas, llegando incluso a aproximarse a los $ 4.100, el dólar terminó el primer mes del 2022 por debajo de $ 4.000.
Pese a que la tasa representativa del mercado (TRM) se mantuvo por debajo de la otrora temida barrera, en la jornada de este viernes el dólar subió 38 pesos, quedando en lo que queda del mes en $ 3.982,60.
En casas de cambio, la divisa extranjera se cotizará alrededor de los 3.810 pesos para la compra y los 3.960 para la venta, aunque se trata de valores meramente indicativos que fluctúan de un establecimiento a otro.
Los precios del petróleo continuaron subiendo el viernes, impulsando al barril de Brent por encima de los 90 dólares nuevamente, ante las crecientes tensiones geopolíticas en Ucrania y Rusia que aún representan riesgo para el suministro de crudo.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en marzo ganó un 0,77 % hasta los 90,03 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2014, ya alcanzado el miércoles.
En Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes terminó en 0,24 %, a 86,82 dólares.
Los mercados petroleros mundiales extendieron su carrera al alza y volvieron a subir a máximos de siete años ante las tensiones militares en Ucrania y el suministro más ajustado.
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos
Sigue leyendo