Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tener un animal en casa no solo representa un apoyo emocional y de amor incondicional, también una responsabilidad económica que hay que saber balancear.
Tener una mascota es sin duda una experiencia enriquecedora, pero también representa una inversión económica importante. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en el país el 67 % de los hogares cuentan con al menos una mascota, en concreto son 4,4 millones las familias.
La mayoría de los hogares colombianos destinan entre $190.000 a $375.000 mensuales en gastos de sus mascotas, según una encuesta de la firma Kantar Ibope Media. Mientras que un 17 % de los encuestados indicaron que invierte entre $560.000 y $745.000 en un periodo de 30 días Una parte considerable de su presupuesto al cuidado de sus animales de compañía.
(Ver también: Cuáles son los alimentos que le debo dar a mi gato para que tenga un pelo saludable)
La mayor parte del presupuesto se destina a alimentación, que incluye tanto alimentos secos como húmedos, snacks y suplementos nutricionales. Además, los gastos en veterinaria, como vacunas, desparasitaciones, consultas y tratamientos médicos, representan una partida importante.
Otros rubros que inciden en el gasto total son los productos de higiene, como champú, acondicionador y cepillos; accesorios como collares, correas y juguetes; y servicios como peluquería, adiestramiento y guardería.
Aunque el cuidado de una mascota implica un desembolso económico considerable, existen algunas estrategias para optimizar el presupuesto. Comprar productos al por mayor, aprovechar las promociones y comparar precios entre diferentes tiendas son algunas opciones. Además, es fundamental prevenir enfermedades a través de una alimentación balanceada y visitas regulares al veterinario.
(Ver también: Mi gato puede comer huevo y cómo prepararlo)
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo