¿Cuánto cuesta la inscripción al Runt 2024? Dónde se hace y paso a paso del registro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-30 11:36:17

El Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) es un sistema virtual crucial para los dueños de carros o para manejar uno. Es vital para muchos trámites.

Toda persona con una licencia de conducción en el país debe estar inscrita en el Runt. De hecho, esto es obligatorio para que le den su documento que inicialmente tiene una validez de 10 años.

Lo que muchos no saben es que este es un trámite netamente presencial por el momento. Más allá de que estamos en la era digital, lo único que puede hacer por Internet es pagar la tarifa, pero lo demás es presencial.

(Vea también: Aclaran qué hacer si entra al Runt y no está actualizado el Soat después de comprarlo).

Usted debe ir hasta una Ventanilla Única de Servicios y allí presentar su cédula de ciudadanía en físico. Luego debe hacer el pago que, en teoría puede hacer por Internet, pero que ya estando allá le sale más fácil hacer en el sitio.

Tenga en cuenta que la inscripción en el Runt por parte de una persona natural cuesta 19.100 pesos y que modificar posteriormente la información cuesta 5.300 pesos, detalla Motor.

Este es el paso a paso para inscribirse en el Runt:

  • Ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co.
  • Solicitar la cita en el botón ‘Agenda tu cita’, ubicado en el banner principal.
  • Asistir al punto de atención presencial de la Ventanilla Única de Servicios, en la fecha y hora seleccionadas.
  • Presentar el documento de identidad original y efectuar el pago en la caja de la Ventanilla. El valor del trámite en el 2024 es de $ 19.100.
  • Tomar un turno y esperar el llamado del analista integral para registrar sus datos personales.

¿Dónde me puedo registrar en el Runt en Bogotá?

Debe ir sí o sí a una Ventanilla Única de Servicios y allí hacer el proceso. En Bogotá hay decenas de estas y solamente debe elegir cuál le queda más cerca a su vivienda. Acá puede ver el listado de todas las ubicaciones de Ventanillas en la ciudad.

Tenga en cuenta que en la Ventanilla Única de Servicios, los usuarios pueden encontrar información y realizar trámites relacionados con aspectos como licencias, permisos, registros, y otros servicios gubernamentales.

El objetivo es proporcionar a los ciudadanos y empresas un punto de contacto centralizado para interactuar con la administración pública, simplificando así la realización de los procedimientos y ahorrando tiempo para miles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo