A interesados en comprar vivienda en Bogotá les dan dato clave para dar con buenos precios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-06-10 16:27:19

Un reciente informe de Camacol explicó cuánto puede costar una casa o apartamento en Bogotá y cuáles son las localidades con mayor oferta.

La baja en la compra de viviendas en Colombia, que ya lleva cerca de dos años y tiene preocupados a los empresarios del sector, podría llegar a su fin en los próximos meses, pues factores como la reducción en tasas de interés para adquirir créditos, los auxilios gubernamentales y la amplia oferta podrían mejorar la situación.

(Vea también: Subsidio de hasta $ 28 millones que pocos conocen en Colombia: puede ser de gran ayuda)

Y es que, por las posibles mejoras que se vienen para el sector, un reciente informe de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) emitió un mapeo que delimita cuáles son las localidades con mayor número de viviendas nuevas en venta y su precio, en promedio, por unidad.

De hecho, según datos que le dio Edwin Chiriví, presidente de Camacol, a Revista Semana, algo que impulsa aún más a los interesados en adquirir residencia de la capital del país es que el 68,1 por ciento de la oferta de residencia disponible en Bogotá es de interés social y hay más de 677 proyectos que se encuentran a la venta en toda la ciudad.

Cuáles son las localidades con vivienda más barata en Bogotá

Acorde con el informe de Camacol, previamente citado, las localidades con menor precio promedio por unidad son San Cristóbal ($ 155,1 millones), Usme ($ 161,8 millones), y Ciudad Bolívar ( $ 192,6 millones). No obstante, hay otras localidades con muy buenas ofertas, según la lista:

  • Bosa: 201,4 millones, en promedio.
  • Rafael Uribe: $205,5 millones, en promedio.
  • Antonio Nariño: $ 224,7 millones, en promedio.
  • Mártires: $ 227,2 millones, en promedio.
  • Santa Fe: $245,1 millones, en promedio.
  • Puente Aranda: $ 246,6 millones, en promedio.
  • Candelaria: $ 253,1 millones, en promedio.
  • Tunjuelito: $ 265,9 millones, en promedio.
  • Fontibón: $ 296,8 millones, en promedio.

A la lista le siguen otras localidades en el siguiente orden: Engativá, Barrios Unidos, Kennedy, Teusaquillo, Suba, Usaquén y Chapinero.

Cuáles son las localidades con mayor oferta de vivienda en Bogotá

Las localidades con mayor oferta de vivienda, según Camacol, son Suba (con 6.777 unidades en venta), Fontibón (con 6.733), Usaquén (con 4.210), Santa Fe (con 2.551) y Puente Aranda (con 2.548).

A excepción de Usaquén, en todas estas localidades el número de unidades no VIS (que cuestan menos de $ 175,5 millones de pesos) supera por altas cifras al número de unidades VIS disponibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo