Lo que cobran varios bancos de Colombia por cuota de manejo de tarjeta de crédito y avance

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Adquirir una tarjeta de crédito en Colombia para sus finanzas es una opción que toca pensar con los fenómenos de la economía.

Las entidades financieras tradicionales cada vez están en mayor disposición de brindarlas ya que los neobancos han ganado terreno sin tantos obstáculos para adquirirlas como estar reportado en centrales de riesgo.

Además, con la pandemia en 2020 hubo mayor comprensión para el bolsillo de los colombianos y sus deudas mensuales por lo que pagar con tarjeta de crédito se volvió prioridad.

(Vea también: Gobierno anuncia becas para estudiar con gastos pagos en Turquía: así puede aplicar)

Estas tarjetas permiten que usted pueda pagar compras o servicios sin contar con fondos en su cuenta de ahorros, con tal de que a mediano plazo pueda reponer ese dinero.

Lo que debe considerar son las tasas de interés para cuando deba pagar esa plata, por ejemplo, de la compra de un televisor y celular en el Black Friday de 2022 o un viaje internacional.

Precios por cuota de manejo de tarjetas de crédito y avances en bancos de Colombia

Si no tiene inconveniente con ponerse al día con esos gastos mayores que durarán un buen tiempo conozca los bancos que brindan mayor cuota de manejo en Colombia.

Tenga presente que para el cobro de la cuota de manejo en tarjetas MasterCard, el único banco que cambió el periodo fue el de Occidente, pasando de trimestral anticipado a mensual con anticipación.

El resto de las entidades para esa tarjeta de crédito cobraban mensual anticipado y Banco Falabella es el único que lo sigue haciendo por mes vencido.

Por otro lado, para obtener avances, que son dinero en efectivo a través de la aprobación de un cupo en la tarjeta de crédito, el precio más económico en 2022 lo brindaba el Banco Falabella con $9.000 por cada uno.

Mientras que el Banco de Bogotá cobraba el mayor precio por esa transacción registrando $15.922.

Este 2023 los costos en cada banco están más parecidos, pues en Falabella por avance debe pagar $13.990, como el más económico y el Banco de Bogotá ofrece la transacción con su tarjeta por $18.255, siendo el más caro.

Otras entidades como BBVA, Davivienda y Banco Popular la ofrecen por $15.600, $15.000 y $17.017 respectivamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo