Vea cuánto debe incrementar el salario mínimo para que no se sienta el IVA de la reforma

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El incremento debería ser de 6,7 % para que los colombianos continúen consumiendo los mismos productos de la canasta familiar y no se sienta en el bolsillo.

Esta alza podría balancear el IVA de 18 % que propone la Ley de Financiamiento, que, de ser aprobada por el Congreso, gravaría la mayoría de bienes y servicios que se consumen en el país, aseguró el periódico Portafolio, que además concluyó que el salario para el próximo año debería estar alrededor de 807.524 pesos más 3,3 % de inflación de 2018.

El medio económico indicó en la actualidad cerca de 58 % del salario mínimo (781.242 pesos) se destinan para la compra de alimentos, transporte, educación y salud. Esto quiere decir que, de no llegar a un consenso mayor de 6 % para el salario del próximo año, los colombianos tendrían que reducir su consumo pues el dinero no les alcanzaría para todas sus necesidades de ocio, restaurantes y vestuario.

Los pros, los contras y el camino que comienza la Ley de Financiamiento

“Para que los colombianos puedan adquirir los mismos productos después de la reforma necesitarían ingresos cercanos a 807.524 pesos, lo que se traduce en un aumento del 3,36 %”, le explicó Jeison Pinilla, docente de la Universidad Central, a Portafolio. El profesor añadió que “a esta cifra hay que sumarle la inflación, la cual se estima en 3,3 %”.

El experto consultado por ese diario resaltó que el aumento de 4 % disminuiría la calidad de vida de los colombianos, pues no sería acorde con el incremento del Indice de Precios al Consumidor (IPC).

Es importante resaltar que en las últimas semanas varios gremios empresariales han dicho que el alza debe ser menos de 4 %. Esto, según el diario La República, permitiría que las empresas continúen con la misma productividad sin generar despidos masivos.

A este debate también se suma que el presidente Duque ha resaltado que el aumento tendría que ser entre 8 % a 10 %. Sin embargo, esto aún está por debatirse pues los gremios empresariales no estarían de acuerdo con la idea.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo