Hasta cuándo va a subir el precio de la gasolina en Colombia; falta bastante tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-03 16:06:19

Debido al último incremento anunciado por el Gobierno Nacional, muchos se preguntan cuánto tiempo más seguirán sufriendo por los precios de combustibles.

El pasado 2 de mayo anunciaron oficialmente que el alza en el precio de la gasolina en Colombia es de 600 pesos y empezaría a aplicarse en la mañana del 3 de mayo. Y ante la pregunta de hasta cuándo seguirá subiendo, hay datos que empiezan a manejarse y preocupan porque se habla de años.

En la actualidad se maneja un promedio de 11.767 pesos para el precio por galón en el país, que puede variar de acuerdo al lugar del país y la estación de servicio que se consulte. El ACPM se mantiene en 9.065, cifra que no subió para el quinto mes del año pero puede ir hacia arriba, como ha presupuestado el gobierno de Gustavo Petro.

(Lea también: La jugadita de estación de servicio en Valledupar para ahorrarse más de 8 millones al mes)

Precio de la gasolina en Colombia subirá por dos años más

En La República analizaron la situación del precio de los combustibles en la actualidad e hicieron una proyección del tiempo que tardará en cerrarse esa brecha entre el precio colombiano y lo que se maneja a nivel mundial. Julio César Vera, presidente de Xua Energy, dijo que si se mantienen las subidas de 600 pesos por mes, el límite se alcanzaría en medio año.

“Si se realizan ajustes mensuales de $600 por galón en seis meses alcanzaríamos el precio internacional o nueve meses si se hicieran ajustes del orden de $400”, dijo Vera al mencionado medio económico.

Julio Romero, de Corficolombiana, coincide con la opinión de Vera y da a entender que a finales de 2023 se llegaría a la cantidad esperada: “Si se realizan ajustes mensuales de $600 por galón en seis meses alcanzaríamos el precio internacional o nueve meses si se hicieran ajustes del orden de $400”.

Pero el jefe del Ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, levantó la alerta entre los colombianos porque que no habla de meses sino de años:

“Obligatoriamente, tendremos que seguir ajustando el precio de la gasolina, por lo menos por dos años. Tenemos un desfase con el precio internacional”.

En la respuesta del ministro Bonilla, uno de los que llegó en el recambio del gabinete, queda claro que el plazo está presupuestado para dos años, bastante diferencia a lo que mencionaron los expertos y dejando muy pensativos a los dueños de vehículos.

Cuánto le hace falta subir al precio de la gasolina para llegar a la meta

Bonilla también anunció que el déficit es de 4.700 pesos y esa es la meta del gobierno de Gustavo Petro para poder equilibrarse en comparación con los precios que se manejan a nivel internacional.

Según informaron en Noticias Caracol, es necesario subir los precios por cuenta de los subsidios que se tenían en el pasado y que agrandaban ese faltante que menciona el ministro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo