Economía
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de miles de profesores que recibirán una mesada adicional, que ya fue aprobada por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales.
A partir de junio de 2025, los docentes pensionados del sistema educativo oficial que no reciben la llamada “pensión gracia” y cuya mesada pensional no supera los tres salarios mínimos legales vigentes (SMLV) podrán acceder a una mesada adicional, según anunció la Presidencia de la República.
El beneficio fue aprobado por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y representa un alivio económico importante para este grupo de jubilados.
Esta mesada adicional equivale a una pensión completa y será otorgada de manera vitalicia a quienes cumplan con una serie de requisitos establecidos en la normatividad vigente. El Gobierno destacó que la medida busca hacer justicia con los educadores que, pese a años de servicio, quedaron excluidos de beneficios como la pensión gracia y hoy enfrentan condiciones económicas desfavorables.
Los criterios de elegibilidad toman en cuenta la fecha de vinculación al sistema educativo, el tipo de régimen pensional al que pertenecen y el monto actual de su pensión. En particular, los docentes deben cumplir con las siguientes condiciones:
Además, el reconocimiento del beneficio está sujeto a la normativa de prescripción vigente, lo que implica que los interesados deberán verificar si sus condiciones legales les permiten acceder a esta nueva mesada.
Además del anuncio sobre la mesada adicional, el Gobierno también confirmó la continuidad y aumento de la bonificación pedagógica para docentes y directivos docentes vinculados a la planta oficial. Este pago adicional, concebido como un incentivo a la labor educativa, aumentará progresivamente hasta el año 2026, conforme lo estipulado por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Por otro lado, también se anunció el retorno de la mesada 14 en 2025, un pago anual equivalente a una mensualidad de pensión. Este beneficio será pagado en junio exclusivamente a pensionados del Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones. Para ser beneficiario, el jubilado debe cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 142 de la Ley 100 de 1993.
Cabe destacar que la mesada 14 fue eliminada para los pensionados después del 31 de julio de 2011, razón por la cual solo quienes se jubilaron antes de esa fecha podrán recibir este ingreso adicional.
Con estas decisiones, el Gobierno busca reconocer el trabajo y dedicación de los docentes colombianos, brindarles mayor estabilidad económica y reducir las brechas existentes en el sistema pensional del magisterio. Las autoridades instaron a los beneficiarios potenciales a mantenerse informados a través de los canales oficiales y cumplir con los trámites necesarios dentro de los tiempos establecidos.
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Sigue leyendo