Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para 2021 se decretaron tres jornadas con este beneficio y ya pasaron las dos primeras, que se celebraron el jueves 28 de octubre y el viernes 19 de noviembre.
Los días quedaron reglamentados en el Decreto 1314 de 2021 y para estos no solo incluyeron compras con pagos electrónicos, sino en efectivo.
(Vea también: Cómo comprobar fácil si Falabella, Alkosto y más bajaron precios en el día sin IVA)
Adicionalmente, el mismo documento determinó un límite de compra: el comprador “puede adquirir hasta tres unidades del mismo bien cubierto [producto] y enajenado por el mismo responsable [empresa que lo vende]”.
En el decreto se indica que será en diciembre, previo a las festividades del Día de Velitas, Novenas de Aguinaldos, Navidad y Fin de Año.
El tercer día sin IVA en Colombia es el viernes 3 de diciembre de 2021 y se espera que pueda sobrepasar las ventas del segundo día, que superaron las de la primera jornada.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo los dividió en siete categorías y de cada una informó el monto máximo permitido en compras para recibir el beneficio, como se ve en el siguiente cuadro:
Categoría | Valor máximo |
Vestuario | $ 726.160 |
Complementos de vestuario (accesorios como bolsos, gafas de sol, maletas, bisutería, entre otros) | $ 726.160 |
Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones (la categoría incluye televisores, tabletas, aparatos eléctricos para preparar alimentos, lavadoras, secadoras, lavaplatos eléctricos, hornos, planchas, cafeteras, máquinas de afeitar, etc.) | $ 2’904.640 |
Elementos deportivos (como balones, raquetas, bates, aletas, cascos, protectores, zapatos especiales para deportes, bicicletas y más) | $ 2’904.640 |
Juguetes y juegos (aparte de muñecos, se incluyen los instrumentos musicales de juguete, videojuegos, naipes, rompecabezas, canicas, patinetas, juguetes con ruedas diseñados para ser usados como vehículos, entre otros) | $363.080 |
Útiles escolares (desde cuadernos, esferos, lápices, plastilina, correctores, pegantes, tajalápiz y tijeras hasta software educativo) | $ 181.540 |
Bienes e insumos para el sector agropecuario (semillas y frutos para siembra, abonos de origen animal, vegetal, mineral y químicos, insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, sistemas de riego, guadañadoras, partes de máquinas, aparatos y artefactos de cosechar o trillar, concentrados o medicamentos para animales y cercas, etc.) | $2’904.640 |
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo