Cuáles son los subsidios en Colombia para madres cabeza de hogar; beneficios son grandes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioSegún el Dane, en el año 2023 se registró que el 45,4 % de los hogares en el país son de madres solteras. Estas son las ayudas por parte del Estado.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que para el año 2023, el 45,4% de los hogares en Colombia son de madres solteras, una cifra alarmante que ha generado preocupación en distintos sectores.
(Lea también: El dineral que recibirán jovenes de la localidad de Kennedy; no se lo puede mecatear)
Esta problemática va más allá de los desafíos de maternidad solas, ya que las madres cabeza de hogar enfrentan una muchos desafíos económicos y sociales.
Muchas de estas mujeres no cuentan con ingresos estables o suficientes, algunas se ven obligadas a recurrir a trabajos informales, a vivir del “día a día” o a combinar las labores domésticas con el cuidado de sus hijos.
Subsidios y programas de apoyo para madres cabezas de hogar
Mi Casa Ya
Este subsidio de vivienda permite a las madres cabeza de hogar cumplir su sueño de tener una vivienda propia. Deben estar registradas en el Sisbén y contar con un crédito hipotecario preaprobado.
Las beneficiarias del subgrupo A1 y C8 pueden recibir hasta $39 millones, mientras que los subgrupos C9 y D20 reciben un subsidio equivalente a la cuota inicial, cerca de $26 millones.
Renta Ciudadana
Este programa del Gobierno Nacional ofrece una ayuda mensual de $ 500.000 a madres cabeza de hogar, pueden postularse siempre y cuando estén registradas en el Sisbén 4. Prosperidad Social selecciona a los beneficiarios cada seis meses, brindando un respiro económico a estas mujeres.
Subsidio para Madres Gestantes
Compensar ofrece este subsidio de $ 100.000 mensuales durante seis meses para mujeres con un mínimo de 10 semanas de gestación, brindando apoyo durante una etapa importante de sus vidas.
Programas de vivienda en Bogotá
El gobierno de Bogotá ha implementado varios programas destinados a mujeres cuidadoras y madres cabeza de hogar. Algunos de estos son:
- Ahorro para mi casa: Ofrece un apoyo de $ 780,000 durante 10 meses para la compra de vivienda.
- Educación e inclusión financiera: Enseña a las mujeres los procesos para adquirir una vivienda.
- Oferta preferente: Este subsidio ofrece entre $ 13 y $ 39 millones para la adquisición de una propiedad.
(Vea también: Aseguran pago (jugoso) que le llegará a muchos en Colombia este mes; darán buena plata)
Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá
Las madres solteras en la capital pueden acceder a este apoyo económico, que varía entre $ 60,000 y $ 860,000, dependiendo de las condiciones y necesidades de cada familia beneficiaria.
Estos programas buscan brindar apoyo y mejorar la calidad de vida de las madres cabeza de hogar en Colombia, ayudándolas a superar las barreras económicas y sociales que enfrentan diariamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo