Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito en Colombia; no cualquiera puede hacerlo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-11 13:16:58

Los bancos exigen ciertas condiciones para que el usuario pueda pedir el plástico; a muchas personas se les puede negar, si no pasan el estudio financiero.

A diferencia de las tarjetas de débito, que pueden estar a nombre de incluso un menor de edad (pues están asociadas a las cuentas de ahorro), las tarjetas de crédito solo son entregadas a personas que cumplen con ciertos requisitos de los bancos.

(Vea también: Las 5 tarjetas de crédito más careras hoy en Colombia: Colpatria y AV Villas asustan)

Y es que como su nombre lo indica, ese plástico permite que los usuarios paguen artículos a cuotas, que deben ser canceladas a la entidad; por lo mismo, se hace un estudio para saber qué tan buena es la vida crediticia.

No obstante, no cualquiera que considere que es buena paga puede solicitarla; hay varias condiciones.

Requisitos para pedir tarjeta de crédito en Colombia

Los bancos, de acuerdo con las páginas web de varias entidades colombianas, le exigen a su cliente cumplir con los siguientes puntos para poder hacer la solicitud de su plástico:

  1. Ser mayor de edad.
  2. Tener ingresos mensuales iguales o superiores a 1’000.000 de pesos.
  3. Contar con datos laborales y comprobantes de ingresos.
  4. Poseer comprobantes de domicilio (tipo de vivienda, dirección y otros datos).

(Vea también: Cuotas ideales para diferir compras con tarjetas de crédito y evitar reportes negativos)

Las entidades bancarias hacen un estudio de la vida financiera del cliente para saber si se le puede otorgar una tarjeta de crédito y determinar el cupo máximo de la misma.

Aunque esta es una buena alternativa para pagar cosas necesarias cuando no se tiene el dinero en efectivo, puede ser un arma de doble filo. Por ejemplo, si se compra un artículo con descuento, como en el Día sin IVA, con la tarjeta de crédito, posiblemente el usuario no solo no aprovechará la rebaja, sino que terminará pagando más. 

(Vea también: Bancos que permiten pagar Transmilenio y el SITP, de Bogotá, con sus tarjetas débito)

Además, las tasas de usura pueden variar cada mes. En junio, por ejemplo, incrementaron un porcentaje que no se veía desde hace 4 años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo