Conozca los bienes que no le pueden embargar en Colombia en caso de tener deudas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Adriana Pardo
Actualizado: 2024-08-26 11:36:49

Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre estos derechos para proteger el patrimonio y evitar el despojo de recursos esenciales.

En Colombia, existen bienes que, bajo ninguna circunstancia, pueden ser embargados, incluso si una persona enfrenta deudas impagas. Estos bienes están protegidos por la ley, lo que permite a las personas conservar parte de su patrimonio, aun en situaciones financieras adversas.

(Ver también: ¿Es mejor dar dinero o regalos en un ‘baby shower’? Esto es lo ideal, según la IA)

¿Qué bienes no le pueden quitar si tiene deudas?

El artículo 594 del Código General del Proceso detalla los bienes que no pueden ser objeto de embargo. Entre los más comunes se encuentran:

  • Salario mínimo legal: este ingreso vital mensual no puede ser embargado, garantizando así un recurso básico para cubrir las necesidades fundamentales.
  • Bienes de uso personal: la ropa, los muebles, los libros y utensilios de cocina necesarios para el hogar son considerados inembargables.
  • Instrumentos de trabajo: las herramientas, máquinas y equipos indispensables para el ejercicio de una profesión u oficio están protegidos.
  • Pensiones de jubilación: estos ingresos son fundamentales para la subsistencia en la vejez y, por lo tanto, no pueden ser embargados.
  • Bienes de familia: aquellos que constituyen el hogar familiar y son propiedad de dos o más personas están protegidos.
Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: ¿Cuánto gastan las familias colombianas en sus mascotas? Descubra cómo ahorrar en su hogar)

¿Por qué es importante conocer los bienes inembargables?

Conocer cuáles son los bienes que la ley protege le permite estar informado y tomar decisiones más acertadas en caso de enfrentar una situación de endeudamiento. Además, esta información puede ser de gran utilidad para negociar con los acreedores y buscar soluciones que permitan cumplir con las obligaciones sin afectar gravemente su calidad de vida.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo