¿Cuál fue el primer KFC que existió en Colombia? Así se ve hoy en día el emblemático lugar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-22 15:41:11

La cadena de pollo frito es reconocida a nivel internacional y su receta ha encantado paladares por más de 30 años en el país. Ya suma un total de 121 puntos.

Bogotá ha sido el epicentro del inicio de muchas empresas en Colombia. El ser la capital le ha dado el privilegio de ser testigo inicial de la llegada de muchas multinacionales al país, incluyendo KFC.

La cadena es querida por muchos y compite directamente con la colombiana Frisby, que también tiene una receta que encanta paladares. Así es como surgió en territorio nacional y se consolidó.

(Vea también: Anuncio sobre Frisby, El Corral y más restaurantes en Colombia sorprenderá a comensales)

¿Por qué KFC se llama así?

Las siglas son la abreviación de Kentucky Fried Chicken, el cual nació como iniciativa del coronel estadounidense Harland Sanders —ya fallecido— en 1930. A lo largo de los años se ha posicionado como una de las marcas más famosas de su gremio.

¿Dónde fue el primer restaurante de KFC en Bogotá?

En 1993 se inauguró el primer restaurante de la cadena en la Carrera 9 #16-73, en el centro de Bogotá. Si bien en este lugar yo no existe ningún local de KFC en la actualidad, sigue siendo un lugar muy concurrido por los bogotanos, pues allí hay variedad de almacenes comerciales.

Luego de que este local se volviera todo un éxito por su receta de pollo basada en 11 hierbas y especias,  la empresa decidió abrir otras tres sedes: en el centro comercial Andino, en la Hacienda Santa Bárbara y en Plaza de las Américas.

Así es como en territorio nacional ya suma 121 puntos de venta en el país y se ha consolidado como una de las más consumidas en esta preparación.

¿Cuánto vale una franquicia de KFC?

La inversión es, al parecer, de al menos 600.000 dólares, es decir, más de 2.500 millones de pesos colombianos, según lo señala el portal especializado Mundo Franquicia.

A partir de allí se cobrarían unos costos de entrada a la compañía, avaluados en 45.000 dólares, por lo que sumando costos de arriendo o construcción del local la cifra ascendería a unos 800.000 dólares, que equivalen a un poco más de 3.800 millones de pesos, explica el mismo medio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo