Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta hembra se ha destacado por ser campeona en numerosos torneos a nivel nacional e internacional. Actualmente, es de las más codiciadas por sus embriones.
Entre todos los conocedores (y los que están aprendiendo) sobre la trocha colombiana, es importante saber sobre cuál es la mejor yegua del país para aterrizar un poco, todo el saber sobre ascendencia, descendencia, crianza, precios y calidad para obtener los mejores ejemplares de exposición.
Justamente, la equina más reconocida de Colombia, es hija del caballo más destacado del territorio nacional, que ha sido campeón mundial y cuyos saltos llegan a valer hasta 10’000.000 de pesos, lo que hace entender que se trata de una hembra de alta alcurnia y con las mejores condiciones físicas y técnicas gracias a sus entrenamientos.
‘Zarzaleña de la ilusión’ es considerada la mejor yegua de Colombia, ya que fue campeona nacional en 2024, bicampeona de la Feria de las Flores y tiene el primer lugar en la Copa América. Es descendencia de ‘Kaín de mi capricho’ y ‘Gitana de los acantos’. Igualmente, pertenece al criadero Los tréboles.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por ZARZALEÑA DE LA ILUSIÓN (@zarzalenatrocha)
Una yegua fina, en el contexto de la equitación y la crianza de caballos, se refiere a una ejemplar hembra que destaca por su elegancia, porte y movimientos suaves y precisos. Este término se utiliza especialmente en razas de caballos de paso, donde la suavidad y la cadencia del andar son altamente valorados.
(Vea también: El caballo más caro de Colombia tiene más de 1.800 hijos y cada ‘pajilla’ vale $ 4’000.000)
Además, las yeguas finas suelen ser apreciadas por su capacidad reproductiva, ya que transmiten sus cualidades a su descendencia, contribuyendo así a la mejora de la raza. Incluso, sus embriones son bastante apetecidos para obtener los mejores especímenes en los criaderos más selectos.
La principal diferencia entre una potra y una yegua radica en su edad y madurez. Una potra es una hembra equina joven, generalmente menor de 3 años, que aún no ha alcanzado la madurez sexual ni física completa. En esta etapa, la potra se encuentra en pleno desarrollo, aprendiendo y explorando su entorno. Su comportamiento suele ser más juguetón y enérgico, y su cuerpo aún está en proceso de crecimiento.
Por otro lado, una yegua es una hembra equina adulta que ha alcanzado la madurez sexual y física. Generalmente, se considera yegua a partir de los 4 años de edad. Las yeguas son capaces de reproducirse y pueden tener crías.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por David Guerrero (@davidguerrero_inmuebles)
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo