En Venezuela tienen que pasar milenios antes de que alguien pueda comprar casa propia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-02-19 18:42:39

Una persona común y corriente que perciba el salario mínimo en Venezuela tardaría unos 4.000 años para poder acceder a una vivienda propia, aunque no muy digna.

Ese es el caso de Carmen Hurtado una de tantas venezolanas que, aunque tienen la ilusión de tener su casa propia, saben que su meta es casi imposible de alcanzar en Venezuela, donde las personas que reciben el salario mínimo tardarían más de 4.000 años para poder comprarla, apunta EFE.

Hurtado, que es profesora universitaria, le contó a la agencia de noticias que gana “menos de un dólar” cuando le preguntaron por sus ingresos como docente.

“Sí, [gano] menos de un dólar como docente”, apunta, por lo que ha tenido que lanzarse a la calle como vendedora informal para sumar ingresos.

Esa condición la pone en una situación de pobreza extrema pues, de acuerdo con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ONU explica que allí aparecen los que tengan un ingreso diario inferior a 1,25 dólares estadounidenses.

Lo peor del asunto es que la profesora Hurtado reconoció que no está ni cerca de estos ingresos, con todo y que está vinculada a una universidad.

EFE destaca que con su situación la mujer necesitaría más de 4.000 años de ahorro continuo para comprar un viejo y modesto apartamento de unos 50.000 dólares en Caracas.

“Son, exactamente, 4.166 años de ahorro por un apartamento en el que no tendrá agua corriente la mayoría del tiempo y en el que el suministro de gas será irregular”, señala la agencia.

¿Cuánto es el salario mínimo en Venezuela?

Venezuela comenzó 2021 con un salario mínimo de unos 400.000 bolívares, una cifra que no llega ni a un dólar.

La devaluación de la moneda del país de Nicolás Maduro es preocupante y los ciudadanos esperaban un incremento al salario mínimo previo al cambio de año, algo que finalmente no se dio.

Con ese monto, según la población venezolana, no alcanza ni siquiera para comprar la canasta familiar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo