Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El uso de este tipo de plástico cayó a la mitad en medio de la crisis económica que vive Colombia por la pandemia. Las entidades buscan la forma de enfrentarla.
Más de medio millón de tarjetas de crédito fueron canceladas en medio de la cuarentena y el retroceso en el gasto es evidente, según cifras de la Superintendencia Financiera.
En abril pasado, cita el diario El Tiempo, dejaron de circular un total de 541.353 de estas tarjetas. Además, por cuenta del no pago y de motivos como robo, los bancos optaron por bloquear de forma temporal las tarjetas; la cifra ascendió a 1,94 millones de estos plásticos que no sirven en este momento.
Entre los bancos que más han perdido clientes de tarjetas de crédito se destacan Bancolombia, BBVA y Scotiabank Colpatria. En el caso del primero, el argumento es que la gente está más cautelosa a la hora de gastar en medio de la pandemia.
“Esto se debe a que muchas personas han perdido sus empleos o simplemente son más cautelosas a la hora de realizar gastos no esenciales debido a la incertidumbre del momento”, afirmó Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, citada por ese mismo diario.
En línea con el informe de El Tiempo, el diario La República destaca que en el primer cuatrimestre del año las compras con tarjetas de crédito cayeron más de la mitad. En abril, por ejemplo, asegura que se lograron 1,8 billones de pesos con plásticos de este tipo, mientras que a comienzos de año las transacciones llegaron a 4,5 billones.
Para Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban, el fenómeno no solo se puede centrar en el desempleo y en la reducción del gasto, sino que los colombianos también cambiaron sus hábitos de consumo en medio de la cuarentena.
En lo que tiene que ver con los avances a través de tarjetas de crédito, estos también cayeron en más del 70 %.
La esperanza de los bancos ahora está centrada en los resultados de las compras con tarjeta de crédito que se registraron en los dos primeros días sin IVA en Colombia, y en la jornada de comercio que se realizará este 19 de julio.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo