Superfinanciera no avala negocio en el que muchos se metieron y avisa de estafa masiva

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad regulatoria no avala las operaciones o modelos de negocio basados en las denominadas "criptomonedas".

Por medio de un comunicado a la opinión pública, la Superintendencia Financiera de Colombia reveló que no avala las operaciones o modelos de negocio basados en las denominadas “criptomonedas”.

Además, aseguró que no supervisa, no regula, no vigila y tampoco otorga permisos para realizar transacciones o desarrollar modelos de negocio basados en activos virtuales, popularmente conocidos como “criptomonedas”.

“Esta Superintendencia hace un llamado a los ciudadanos para que eviten ser engañados con operaciones de intercambio de criptodivisas”, dijo la Superfinanciera.

(Vea también: Vendría empujón a colombianos con ganas de casa nueva; más bancos darían sorpresa)

Entre tanto, mencionó que se han venido presentando varias estafas a los ciudadanos.

“Soportadas en una supuesta licencia como la que se observa en la imagen, ya que dicho documento es falso y sus promotores solo buscan apropiarse ilegalmente con el dinero de las personas”, señaló la entidad.

¿Qué proponía la estafa con criptomonedas?

Dentro de la denuncia que realizó la Superfinanciera se resalta un cartel que anuncia una licencia para comerciar con criptomonedas.

“Esta licencia confirma que su titular, Negrete Quintana Jesús Manuel, tiene derecho a operar legalmente en el campo de comercio, intercambio de criptodivisas y otras operaciones comerciales con criptodivisas de conformidad con las leyes de la República de Colombia y es válida en todo el país”, señala la estafa denunciada.

A su turno, aseguraba que la persona tenía disponibilidad para operar por un periodo de cinco años y, además, podría ser renovada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Sigue leyendo