El negocio (legal y rentable) que proponen en Colombia ahora: empieza con $ 10.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-18 17:04:57

Lo dio a conocer una de las plataformas que más gana fuerza en Colombia y que apuesta por sumar más usuarios del dinero digital.

Se trata de la compañía mexicana Bitso, dedicada al negocio de las criptomonedas y que desde el año pasado trabaja en Colombia con el Banco de Bogotá.

La novedad de la plataforma por estos días tiene que ver con que se abrió a todo el público y ahora permitirá inversiones en activos de criptomonedas como bitcoin, ether, axie o tether desde $ 10.000.

“Los montos son muy bajos. Para empezar, los colombianos podrán invertir desde $10.000. Está diseñado así para que la gente que simplemente quiera probarlo, pueda hacerlo con un monto pequeño, y no tenga que invertir un monto enorme”, explicó Daniel Vogel, cofundador y CEO de Bitso, citado por La República.

(Vea también: Revelan 6 claves (novedosas) para ganar buena plata en Colombia: de $ 50.000 en adelante)

El plan que tiene la compañía es llegar a los 5 millones de usuarios en Colombia para que puedan comprar y vender criptomonedas. El negocio es legal y cuenta con el respaldo no solo del mencionado banco, sino que otros de su tipo ya lo están expandiendo en el país.

Criptomonedas: ¿cómo funciona el negocio de Bitso en Colombia?

La empresa ya cuenta con el aval de la Superintendencia Financiera, pues desde el año pasado está inmersa en el plan piloto de criptomonedas que desarrolla la entidad. Actualmente, para invertir el usuario debe descargar la aplicación en la Play Store o App Store, crear la cuenta en la plataforma y luego depositar en pesos colombianos a través de una transferencia PSE; enseguida, podrán comprar y vender en criptomonedas.

“Estos son activos completamente líquidos, entonces en cualquier punto el cliente lo puede volver a convertir a pesos colombianos y pedir un retiro de regreso a sus fondos en su cuenta de banco”, explicó Vogel a ese mismo medio.

Bitso explicó en un comunicado que cuenta con más de 4 millones de clientes en el mercado de América Latina. Amplía sus servicios en Colombia con la promesa de un servicio de intercambio de divisas digitales con los estándares más altos de seguridad en la industria.

La compañía ofrecerá la opción de recargar el saldo en la plataforma por PSE e, inicialmente, no cobrará comisiones por transacciones. Así, cualquier persona podrá realizar una inversión mínima de $ 10.000, en las más de 30 criptomonedas disponibles en la aplicación y durante los primeros seis meses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo