Credivalores (empresa grande que presta plata en Colombia) hizo duro anuncio; ¿se quebró?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioCredivalores ha solicitado formalmente a la Superintendencia de Sociedades de Colombia acogerse a un proceso de reorganización empresarial.
Credivalores, una institución financiera no bancaria (INFB) con 21 años de experiencia en el mercado, ha solicitado formalmente a la Superintendencia de Sociedades de Colombia acogerse a un proceso de reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006. Esta medida tiene como objetivo completar la reestructuración de sus pasivos, fortalecer su estabilidad financiera y asegurar la continuidad de sus operaciones.
A través de este mecanismo, Credivalores afirma que busca no solo reestructurar y cumplir con sus obligaciones, sino también consolidar su negocio para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. La compañía continuará operando con normalidad, manteniendo relaciones estables con sus clientes, empleados, proveedores y acreedores, tanto locales como internacionales. En este sentido, las obligaciones de los clientes frente a Credivalores seguirán su curso habitual y deberán atenderse por los canales acostumbrados.
(Vea también: Ayuda para reportados en Datacrédito: empresa llegó pisando duro y presta desde $ 200.000)
“Credivalores está comprometido con su propósito de seguir contribuyendo al desarrollo de Colombia y ofrecer soluciones de crédito a personas que no tienen acceso a la banca tradicional y reitera su compromiso de trabajar estrechamente con todos sus grupos de interés para asegurar un cierre exitoso de este proceso de reorganización”, puntualiza.
Hace algunos días, el Fondo Nacional de Garantías (FNG) anunció que deberá cubrir la garantía de una emisión de bonos ordinarios realizada por Credivalores, debido al incumplimiento de esta empresa.
“El valor de la garantía a pagar será de $ 67.158 millones, conforme con el procedimiento establecido en el certificado de garantía”, informó el FNG.
“El FNG es una entidad con amplia trayectoria y reconocida por cumplir con sus obligaciones. Queremos transmitir confianza al mercado y a los inversionistas, asegurándoles que la garantía se hará efectiva en un plazo de 15 días hábiles, una vez el Depósito Centralizado de Valores (Deceval) realice el requerimiento de pago”, explicó Javier Cuéllar, presidente del fondo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo