A los que vayan a sacar crédito de vivienda en Bogotá les confirman nueva ayuda

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según cifras de Coordenada Urbana de Camacol B&C, en 2023 se vendieron 15.650 VIS en Bogotá, lo que implica una caída del 53 % frente a 2022.

En el marco de la 58° Asamblea Anual ordinaria de afiliados de Camacol Bogotá y Cundinamarca, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que durante estos cuatro años, la apuesta distrital es triplicar los recursos para el sector vivienda. Por ello, dijo, se ampliará la oferta de programas a 50.000 subsidios, asignados a la cuota mensual de crédito hipotecario, para así reducir la carga financiera de los hogares.

Y es que además de la situación actual por la que atraviesa el sector edificador, los hogares de menores ingresos enfrentan dificultades adicionales para acceder a una solución de vivienda.

Según secretaría de Hábitat, en primer lugar, su nivel actual de ingreso no les permite alcanzar el cierre financiero para adquirir una VIS. Por otro lado, la alta proporción del ingreso que destinan al pago del arrendamiento les impide ahorrar y alcanzar el propósito de tener vivienda propia. En efecto, los hogares de menos de un salario mínimo de ingreso destinan alrededor del 60 % al gasto en vivienda. Por último, se requiere que la dinámica de producción de vivienda responda a las necesidades actuales y a la creación de nuevos hogares en el mediano plazo.

De esta manera y a través del programa de reactivación económica “Reactiva tu Compra, Reactiva tu Hogar”, el Distrito entregará subsidios de 12 salarios mínimos para hogares con ingresos mensuales hasta de 4 salarios mínimos, que no sean propietarios y no hayan recibido un subsidio previamente.

El proyecto cuenta con una inversión inicial de 15.600 millones de pesos y desde ya, las personas podrán ingresar a la página de la secretaría de Hábitat para inscribirse y aplicar al subsidio hasta el mes de junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo