Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aquellas que necesiten un crédito para sus negocios recibirán un descuento en las tasas de interés y, dependiendo lo que quieran montar, será mucho mayor.
Eso es lo que está ofreciendo Bancamía, banco en Colombia que lanzó varios beneficios para las mujeres que quieran emprender o ampliar sus negocios en diferentes regiones del país.
Hasta el 31 de julio del 2023, quienes que quieran tener un crédito para capital de trabajo y estén en actividades relacionadas con el comercio, servicios, producción y transformación, lo podrán tener con una reducción en 7 % sobre la tasa de interés Efectivo Anual.
(Vea también: Bancolombia, Falabella y Colpatria tienen mayoría de tarjetas de crédito, ¿cuál cobra más?)
El beneficio se extiende para aquellas mujeres que deseen un crédito de líneas verdes, pues este incluye un descuento del 5 % sobre la tasa de interés E. A., así que los pagos que hagan mensualmente serán mucho más bajos.
Según indicaron desde ese banco, los montos van desde el 70 % de un salario mínimo (es decir 812.000 pesos) hasta 25 SMMLV (unos 29.000.000 pesos), a un plazo máximo de 60 meses.
Viviana Araque, presidente ejecutiva de la entidad de la Fundación Microfinanzas Bbva, señaló que con estas “condiciones especiales de precio busca motivarlas a fortalecer sus microempresas, mucho más en los territorios donde se viven mayores desigualdades”.
Además de Bancamía, en el país hay varias entidades que tienen líneas de crédito específicas para las mujeres, aunque no son tan reconocidas como los principales bancos del país.
Uno de los más conocidos está en la Fundación de la mujer, que también cuenta con líneas de crédito para microempresarias y que en los últimos años ha tenido más acogida entre un gran grupo.
Hay algunas zonas del país en las que el Banco Agrario también ha hecho alianzas con las gobernaciones para poderles dar a las mujeres mejores líneas de crédito con diferentes beneficios.
(Vea también: Pésimas noticias para los que quieren comprar carro en 2023, así sea nuevo o usado)
Todo esto se da porque durante el 2022 fueron las mujeres las que más accedieron a créditos. Según la firma DataCrédito Experian, ellas son quienes más operaciones crediticias realizaron, con 26,2 millones (55 % del total), y 15 de cada 20 créditos van a consumidores de estratos 1, 2 y 3.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo