Anuncio sobre créditos de Icetex dejará a muchos felices; habrá cambio con plata que deben
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Icetex condonará créditos de 4.983 estudiantes de Colombia gracias a un plan del Ministerio de Educación y la Central de Inversiones (CISA).
El Icetex condonará créditos de 4.983 estudiantes de Colombia gracias a un plan junto al Ministerio de Educación y la Central de Inversiones (CISA).
El presidente de Cisa, Nicolás Corso, explicó que las tres entidades trabajaron “en el diseño de una solución para jóvenes beneficiarios del programa Ser Pilo Paga y del Fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior”.
(Vea también: Cómo aplicar a becas para estudiar en el exterior con el Icetex y qué programas ofrece)
Si le interesa aplicar a este programa de alivios económicos debe estar clasificado en la encuesta del Sisbén IV de los grupos de la A hasta la C, donde se demuestre su condición socio económica.
La educación superior en Colombia se encarece año tras año con instituciones privadas que gozan de reconocimiento nacional e internacional por sus programas y pensum, por lo que diversas familias acuden al Icetex para poder acceder a un pregrado o posgrado.
Por otro lado, la ministra de Educación, Aurora Vergara, explicó “el Gobierno Nacional está cumpliendo con el plan de salvamento para los beneficiarios de créditos condonables y seguirá explorando esquemas de financiación adecuados a la capacidad de pago de los beneficiarios, así como mecanismos que permitan compensar incrementos en el índice de precios en periodos de alta inflación”.
¿Cómo está distribuido el plan de condonación de Icetex?
Los créditos de condonación del Icetex son para estudiantes que queden aceptados en Ser Pilo Paga o del Fondo de reparación para las víctimas del conflicto armado.
(Vea también: Icetex lanza becas (con todo pago) para estudiar en España, India y Chile)
Para víctimas del conflicto armado se condonará el 100 % del total de la deuda, a las personas indígenas igualmente se les pasará 100 % de su obligación, a las censadas en el Sisbén en los grupos de pobreza extrema, moderada y población vulnerable también el 100 % de la mora.
Si vive en estrato 1 la condonación será del 90 %, estrato 2 será por 80 %, estrato 3 por 70 %, estrato 4 recibirá condonación del 60 % y estrato 5 del 50 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo