Creditos de Addi tendrán cambio inesperado para comprar en línea; miles lo esperaban

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La empresa se especializa en ofrecer soluciones de financiamiento digital para compras en línea y en tiendas físicas, destacándose por su producto estrella.

La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a Addi, la fintech colombiana, a convertirse en una compañía de financiamiento.

A través de la Resolución 2036 de 2024, se aprobó la constitución de la nueva entidad bajo la denominación Addi S.A. Compañía de Financiamiento.

(Vea también: Esperanzan a endeudados en Colombia con baja para pagar créditos; dato no se ve desde 2022)

La empresa se especializa en ofrecer soluciones de financiamiento digital para compras en línea y en tiendas físicas, destacándose por su producto estrella: el método «compra ahora, paga después».

Este sistema permite a los usuarios pagar en cuotas sin intereses o con tasas de interés competitivas. Aunque ha operado principalmente en Colombia, ya se ha expandido a otros mercados de América Latina, incluyendo Brasil.

(Vea también: Están asustando a usuarios de Nequi, antes de Halloween; muchos están perdiendo plata)

Para iniciar plenamente sus operaciones como compañía de financiamiento, Addi deberá completar la documentación requerida y solicitar el certificado de funcionamiento ante la Superintendencia Financiera.

Convertirse en una compañía de financiamiento le otorgará la facultad de ofrecer una gama más amplia de servicios financieros, como la captación de fondos, el otorgamiento de créditos y la participación en sistemas de pago.

(Vea también: Cuánto es lo máximo que presta Lulo Bank en Colombia: dineral que se consigue en minutos)

Sin embargo, también implica cumplir con estrictas normas de la Superintendencia, especialmente en temas de solvencia, manejo de riesgos, protección al consumidor y transparencia en sus operaciones.

Bajo la supervisión de este regulador, la compañía podrá acceder a mercados de capitales, emitir deuda o títulos valores, lo que le permitirá ampliar su capacidad financiera y acelerar su crecimiento.

En Colombia, Addi competirá con varias compañías de financiamiento que ya operan en el mercado. Algunas de las principales compañías de financiamiento con las que podría competir son: Sufi (Bancolombia), Falabella Financiera y Tuya.

(Lea también: Surge opción para los interesados en carros eléctricos; idea europea llama la atención)

Esta fintech se ha unido con diversos comercios y reconocidas tiendas para ofrecer financiamientos a corto plazo y con bajos intereses, cuando se trata de pagos a menos de tres meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo