Cuánto cobra en intereses Bancolombia por préstamo de $ 1’000.000; puede usarlo libremente

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-10 12:55:28

Dicho banco ofrece créditos de libre inversión, que son una opción popular entre los colombianos que necesitan un dinero para viajes, compras, deudas, etc.

El crédito de libre inversión es una opción financiera bastante conocida en Colombia, ya que les permite a los clientes de un banco acceder a un monto determinado de dinero para utilizar en cualquier propósito, sin la necesidad de presentar un destino específico para el préstamo.

(Lea también: Cuánto debe pagar en intereses si pide préstamo de $ 5’000.000 en Bancolombia; sale caro)

Para ilustrar qué tan costoso es este crédito veamos un ejemplo específico. Si un cliente solicita un préstamo de $ 1’000.000 a 48 meses (4 años), la tasa de interés mensual es del 1,78 % mes vencido.

En este caso, al pedir $ 1’000.000 con el plazo mencionado, el total de intereses a pagar a lo largo del crédito sería de $ 495.680. Esto significa que el monto total que el cliente tendría que devolver a Bancolombia sería de $ 1’495.680, distribuidos a lo largo de los 48 meses del crédito.

Crédito de libre inversión de Bancolombia

Este tipo de préstamo permite al cliente solicitar un monto de dinero desde $ 1’000.000, con plazos de pago que oscilan entre 48 y 84 meses, lo que significa flexibilidad en cuanto a la cantidad de dinero y la duración del crédito.

Una de las características más destacadas de este crédito es que no se requiere justificar el uso de los recursos, lo que da libertad al solicitante para usar el dinero como lo desee, ya sea para educación, compra de electrodomésticos, un viaje, etc.

El requisito principal es que los ingresos del deudor principal deben ser superiores a los dos salarios mínimos.

El desembolso máximo depende de la capacidad de endeudamiento y está sujeto a políticas de aprobación de Bancolombia.

Bancos que ofrecen préstamos a personas reportadas en Datacrédito

Algunas entidades bancarias y ‘fintech’ están apostando por ofrecer productos que pueden ayudar a quienes se encuentran reportados en centrales de riesgo:

  • Banco de Bogotá

Ofrece un préstamo por libranza que permite a los usuarios pagar a través de descuentos en su nómina. El monto máximo que se puede solicitar es de hasta 75 millones de pesos y el trámite puede hacerse de manera digital.

  • RapiCredit

Esta ‘fintech’ ha ganado popularidad al ofrecer préstamos a personas reportadas, con la promesa de entregar el dinero en menos de 24 horas después de la aprobación.

  • Solventa

Proporciona préstamos basados en el puntaje de Datacrédito, lo que significa que incluso aquellas personas con puntajes más bajos tienen la posibilidad de acceder a un crédito. Si bien las tasas de interés pueden ser más altas debido al riesgo que asume, Solventa es una alternativa viable para quienes no tienen acceso a otros créditos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Sigue leyendo