Corte le tumba a Duque decreto de terminación anticipada de contratos de arrendamientos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El alto tribunal declaró inconstitucional el documento emitido por el Gobierno en medio de la crisis económica que vive el país por la pandemia del COVID-19.

La Sala Plena de la Corte Constitucional determinó, de acuerdo con La FM, que la medida adoptada por el presidente Iván Duque, que les daba autorización a los arrendatarios de locales comerciales de terminar de manera unilateral y con anticipación (hasta el 31 de agosto) los contratos de arrendamiento por cuenta de las afectaciones económicas de la crisis del coronavirus, es inconstitucional.

El alto tribunal destacó que el documento es ilegal, según el medio, teniendo en cuenta que vulneraba la autonomía de voluntad y libertad contractual; sin embargo, enfatizó que aunque se cayó el decreto no tiene efecto retroactivo, esto quiere decir que “los contratos terminados a raíz de esto, terminados se quedan”.

¿A quién beneficiaba el documento?

Esta medida se adoptó para darles alivio a establecimientos como bares, discotecas, billares, casinos, gimnasios, piscinas, balnearios, parques de diversiones, cines y teatros, seriamente afectados por cuenta de la cuarentena y los cierres decretados para evitar la propagación del coronavirus.

Como consecuencia directa de la terminación unilateral del contrato de arrendamiento de local comercial, según indica el decreto que tumbó la Corte, el arrendatario estaba obligado a pagar el valor correspondiente a un tercio de la cláusula penal (multa) pactada en el contrato, sin que proceda cualquier otra penalidad, multa o sanción a título de indemnización.

“En caso de inexistencia de cláusula penal en el contrato, el arrendatario será obligado al pago del valor correspondiente a un canon de arrendamiento”, agregaba el documento, del cual no se ha referido el jefe de Estado.

Para terminar los contratos anticipadamente los arrendatarios debían estar al día en los cánones de arrendamiento, así como de los servicios públicos y demás obligaciones causadas a la fecha de finalización.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo