Organizadores de fiestas piden ayuda para ponerse a hacer otra cosa en medio de crisis

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El gremio, que es uno de los más afectados económicamente por la pandemia del coronavirus, advirtió que ya no tiene con qué pagarles a sus empleados.

Julián Serrano, vocero de Asoeventos, hizo un llamado de auxilio al Gobierno Nacional en Noticias RCN a que ayude con urgencia, ya sea con un subsidio, o la aprobación rápida de créditos a largo plazo, para que por ahora no tengan que cerrar los locales y puedan subsistir cientos de familias que viven de estas actividades en Colombia.

“Banqueteros, decoradores, fotógrafos y otras personas nos estamos viendo afectados, a todos ellos les estamos diciendo que se esperen porque no tenemos dinero para pagarles. Llevamos más de un mes quietos y seremos los últimos en reactivarnos”, destacó el representante del gremio en el noticiero.

Serrano denunció en el medio que aunque el Gobierno anunció varias líneas de crédito para que estas pequeñas empresas puedan permanecer en pie en medio de la crisis, los bancos no están prestando el dinero porque, según ellos, este gremio tiene un camino incierto por recorrer.

Somos uno de los gremios más afectados. Los bancos no están prestando dinero. Vamos a las entidades bancarias a solicitar una ayuda y no la hay”, alarmó el vocero de Asoeventos en el informativo.

En respuesta a este llamado de auxilio, Ignacio Gaitán, director de Innpulsa, reiteró en el noticiero que ya estaban creadas las líneas de crédito para estos microempresarios, y que la inquietud en el tema de riesgo para los préstamos ya estaba solucionada con unos bancos que tienen vocación electrónica para llegarles a estas personas.

“Estamos haciendo estudios de crédito en cinco minutos desde la página de Colombia Emprende, ahí hemos desembolsado más de 70.000 millones de pesos”, afirmó el director de la entidad en Noticias RCN.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo