A seguir encerrados: la cuarentena tampoco acabaría el próximo 25 de mayo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El decreto con el que se declaró la segunda emergencia económica en Colombia es claro en que el Gobierno no tiene certeza de cuándo terminará el confinamiento.

En las consideraciones del documento firmado por el presidente Iván Duque (Decreto 637 de 2020), el Ejecutivo destaca textualmente que, “debido al aislamiento obligatorio que se ha ampliado en tres ocasiones y del cual no se tiene certeza de cuándo puede ser levantado”, se ha producido un cese casi total de la vida social en el país, lo que deja la puerta abierta a que se siga extendiendo la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.

“A pesar de que se tomaron medidas para atender los efectos adversos generados a la actividad productiva, procurando el mantenimiento del empleo y la economía, a la fecha se han presentado nuevas circunstancias, como es la necesidad de mantener el aislamiento social obligatorio y la imposibilidad de las empresas de seguir continuando su actividad comercial e industrial”, enfatiza el documento.

Ese mismo decreto destaca que, de acuerdo con las conclusiones de la reunión del pasado 4 de mayo del Comité Consultivo de la Regla Fiscal, el Ministerio de Hacienda estima que la economía colombiana registrará una caída del 5,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020.

Es de recordar que el presidente Iván Duque extendió el la cuarentena hace unos días hasta el próximo 25 de mayo (dos semanas más), con el fin de detener la propagación del coronavirus en el país, que ya deja un saldo de casi 9.000 personas infectadas.

“Las medidas de distanciamiento social están afectando especialmente a los sectores de la economía que, por su naturaleza, deben permanecer completamente cerrados. En particular, el sector de comercio y en el de reparación de vehículos reportó una destrucción de 1.5 millones de empleos, siendo el sector que más contribuyó a la destrucción de empleos en las principales ciudades”, agrega el documento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo