¡Mayday! Avianca pide salvavidas de urgencia para no quebrar por culpa del COVID-19

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Anko van der Werff, CEO de la aerolínea, pidió financiación al Gobierno luego de más de un mes de permanecer en tierra, y de cero ingresos para la compañía.

El ejecutivo manifestó su preocupación por la crisis económica por la que atraviesa la empresa por tener más de 140 aviones quietos debido a la emergencia global por el coronavirus; destacó un video publicado por la aerolínea que en el momento la única entrada dinero proviene de los viajes de carga, que no representan ni siquiera el 10 % de los ingresos normales.

“La situación es crítica, la pérdida del sector en Colombia puede ser de 5.000 millones de dólares y más de 300.000 empleos están en riesgo. No podemos cuantificar aún las perdidas y gastos que son incalculables, de miles de millones de dólares”, dijo el CEO de Avianca.

Van der Werff advirtió que la aerolínea no puede hacerle frente a la crítica situación por la que atraviesa sin el apoyo directo del Estado, “necesitamos el apoyo del Gobierno de Colombia, país donde se concentra la gran mayoría de nuestras operaciones y mercados”.

Agregó que pese a que la empresa ha tomado medidas como negociar con sus proveedores posponiendo pagos de deudas, aplazar el pago de arrendamientos, y licencias o suspensiones de trabajo a más de 17.000 trabajadores en todo el país, Avianca ya no tiene más tiempo para sobrevivir.

“Necesitamos apoyo pronto, hace un mes no tenemos ningún vuelo de pasajeros, cuando teníamos más de 700 al día y transportábamos a la mitad de los pasajeros nacionales e internacionales de Colombia, que suman más de 30 millones de pasajeros al año”, añadió en el video, y mencionó que Avianca tiene la responsabilidad de velar por 21.000 empleados y sus familias.

El CEO de la aerolínea reconoció que aunque los recursos del país son limitados en estos momentos, también creen que financiar a Avianca debería ser una prioridad para Colombia en medio de la crisis. “No nos podemos imaginar lo que sería para Colombia perder a Avianca en términos de empleo, de conectividad, de turismo. No estamos pidiendo subsidios al Gobierno, estamos pidiendo financiamiento y esperamos pagarlo con una rentabilidad adecuada, pero sin eso no sé cómo seguiremos adelante”, puntualizó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo