Gobierno lanza convocatoria para obtener puestazos jurídicos: pagan hasta $ 120 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El Ministerio de Justicia informó de la oportunidad para elegir a más de 200 notarios en todo territorio nacional. Conozca los detalles de la oferta.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció una convocatoria sin precedentes que permitirá el nombramiento de más de 200 notarios en todo el país. Este anuncio representa una oportunidad única para aquellos profesionales del derecho interesados en ocupar este cargo, cuya importancia radica en garantizar la legitimidad y validez jurídica de actos, documentos, declaraciones y manifestaciones realizados por la ciudadanía.

(Le puede interesar: Para esto sirve la tarjeta profesional de abogado en Colombia; no es un capricho)

La convocatoria, aprobada por el Consejo Superior de la Carrera Notarial el martes 28 de noviembre, se llevará a cabo mediante un concurso de méritos y régimen de carrera.

Aunque aún no se conocen todos los detalles, se sabe que alguna universidad acreditada será la encargada de realizar el concurso entre diciembre y enero de 2024, según informó El Tiempo.

¿Cuánto gana un notario?

El proceso de selección incluirá un examen de conocimientos contratado con una universidad acreditada y la valoración imparcial de la experiencia de los participantes. El ministro Osuna expresó su deseo de que muchas personas se presenten y que los mejores sean los seleccionados para desempeñar el crucial rol de notario en el país.

(Lea también: Sena habilitó nuevas ofertas de empleo para personas sin experiencia en Colombia)

La figura del notario es fundamental en el sistema legal colombiano, ya que su labor garantiza la autenticidad y legalidad de diversos actos y documentos. Para aspirar a ser notario de primera categoría, es requisito ser abogado titulado y contar con experiencia en el ejercicio del cargo, judicatura, profesorado universitario en derecho, o la profesión en general. Además, se exige ser ciudadano colombiano en ejercicio, tener más de treinta años y gozar de excelente reputación.

El salario de los notarios varía según la categoría y el tipo de entidad en la que trabajen. Aquellos en notarías públicas financiadas por el Estado pueden percibir entre 5 y 9 millones de pesos al mes. Por otro lado, en entidades privadas de gran envergadura, los notarios pueden ganar salarios más elevados, oscilando entre 80 y 120 millones de pesos al mes, según información de W Radio.

La convocatoria representa una oportunidad para fortalecer el sistema notarial del país y garantizar la excelencia en este importante aspecto del sistema legal colombiano; los detalles serán dados a conocer en días siguientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo