Cómo sacar un crédito del Icetex en 2024: los pasos para estudiar en una gran universidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Conozca de qué se trata la convocatoria que lanzó el ente educativo del Gobierno Nacional para el próximo año; anímese a estudiar un pregrado o posgrado.
El Icetex, comprometido con el acceso a la educación superior, ha lanzado la convocatoria nacional de crédito educativo, una iniciativa que busca respaldar a los estudiantes colombianos en su camino hacia la formación académica. La convocatoria, vigente hasta el 28 de marzo de 2024, presenta una oportunidad para acceder a líneas de financiamiento que se adaptan a diversas necesidades económicas.
La convocatoria para el primer semestre de 2024 ofrece líneas de ayuda a corto, mediano y largo plazo, brindando flexibilidad a los beneficiarios. Es importante destacar que se han establecido líneas especiales, como la territorial de carácter social, diseñada para estudiantes de municipios vulnerables, con beneficios adicionales como subsidios.
(Lea también: Las 5 carreras mejores pagas que tienen convenio con el Icetex y con mayor oferta laboral)
En busca de facilitar la comprensión para los aspirantes, las líneas generales para pregrado se han simplificado en tres modalidades: corto plazo, mediano plazo y largo plazo. Esta medida busca brindar claridad y accesibilidad a aquellos que desean emprender su camino en la educación superior.
La Convocatoria 2024-1 también contempla líneas especiales para pregrado destinadas a población con Sisben de departamentos específicos y miembros de comunidades con especial protección constitucional. Además, se ofrecen opciones para aquellos que buscan retomar sus estudios, beneficiarios del programa Ser Pilo Paga, estudiantes de Buenaventura y programas de oficial de las Fuerzas Armadas y de Policía, entre otras alternativas.
Pasos para sacar un crédito del Icetex
El Icetex, aliado clave en el acceso a la educación superior, ofrece la opción de ‘preinscripción’ para agilizar el proceso de solicitud de crédito educativo. Estos son los pasos para seguir:
- Filtrado y selección: ingrese al enlace proporcionado y seleccione el tipo de crédito educativo según su nivel de estudios o la línea que mejor se adapte a sus necesidades.
- Opciones de financiamiento: explore las opciones de crédito educativo (largo, mediano o corto plazo) y seleccione la más adecuada.
- Solicitud y validación: haga clic en ‘solicita tu crédito’, ingrese y valide sus datos. Haga la simulación para conocer las condiciones de pago.
- Formulario y registro: complete el formulario de solicitud de crédito, y espere la recepción de su usuario y contraseña en su correo electrónico registrado.
(Lea también: Estudiantes en el Icetex aún tiene tiempo para aliviar deuda; no pagarían intereses)
- Deudor solidario (codeudor): si requiere un deudor solidario, complete el formulario del estudio de antecedentes crediticios y haga el pago. Verifique el resultado de aprobación o rechazo en 24 horas.
- Documentación: después de completar su solicitud, en dos días hábiles, recibirá instrucciones para subir sus documentos a la plataforma. Monitoree su proceso y realice ajustes si son solicitados.
- Aprobación y legalización: consulte los miércoles y viernes para conocer el estado de su crédito. Si es aprobado, diríjase a su institución de educación superior para la legalización del crédito.
- Firma de garantías: con el estado ‘Legalizado’, recibirá instrucciones para la firma de garantías. Usted y su deudor solidario, si aplica, completarán este proceso.
- Concepto jurídico y giro: tras la firma de garantías y la obtención del ‘Concepto jurídico viable’, su crédito estará listo para el giro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo