¿Buscando trabajo? Alcaldía de Bogotá abrió más de 30 convocatorias para la Biblored

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-20 14:40:07

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas está buscando personal para diferentes cargos, a los que se puede aplicar desde página web.

A través de su página web, la Alcaldía de Bogotá confirmó que actualmente se encuentran abiertas más de 30 convocatorias laborales para contratar a personas que estén interesadas en quedarse con alguno de los diferentes cargos que hay disponibles para trabajar en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas (Biblored).

El Distrito recordó que los aplicantes deben anexar los soportes de formación y experiencia certificada con funciones, según requiera la vacante. “Se trata de un requisito fundamental para aplicar al cargo de tu interés”, explicó.

De igual manera, la Alcaldía señaló que solo se validarán aquellas hojas de vida que cumplan con el 100 % del perfil solicitado. “Aplicando los criterios de selección, a través de correo electrónico serán citados a entrevista quienes queden preseleccionados”, aclara la convocatoria.

Cómo aplicar a las vacantes de la Biblored de Bogotá

Este es el listado de pasos entregador por la Alcaldía para aplicar correctamente a los diferentes cargos disponibles:

  • Postularse a través de la página www.biblored.gov.co
  • Ya en la página, dar click en ‘Trabaja con nosotros’
  • Al entrar, podrá ver todas las vacantes vigentes a la fecha.
  • También encontrará los requisitos, características del empleo y el salario.
  • Dentro de cada vacante hay un correo de contacto al que debe enviar su hoja de vida.
  • Al enviar el correo, escriba en el asunto el nombre de la convocatoria a la cual se postula.

Cuáles son los cargos disponibles en la Biblored

En la página web de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas se detalla que hay convocatorias abiertas para las siguientes áreas:

  • Coordinación operativa.
  • Bibliotecas públicas.
  • Comunicación y divulgación.
  • Plantas físicas y mobiliario.
  • Gestión TIC.
  • Administrativa y Financiera.
  • Talento Humano.
  • Contratación.
  • Colecciones.
  • Servicios para el acceso a la información y el conocimiento.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo